Islandia por regiones: la guía definitiva para un viaje en coche

El hecho de que Islandia sea una isla no significa que el país sea pequeño. Es más, somos la isla volcánica más grande del mundo, y la famosa carretera de circunvalación (Ruta 1) que rodea Islandia formando un círculo tiene más de 1.300 kilómetros (unas 820 millas).
Mientras que algunos visitantes intentan ver y hacer todo lo que Islandia ofrece en una sola visita, muchos otros se limitan a ver una o dos regiones del país durante un viaje, lo que les permite vivir una experiencia más profunda y sumergirse más a fondo. Estos viajeros saben que siempre pueden volver en otra ocasión –y es probable que lo hagan, una vez que visiten el país por primera vez y se enamoren de él–, lo que les da la oportunidad de ver otras regiones más adelante.
Así que, si prefieres adoptar este enfoque y explorar Islandia por regiones en lugar de como un todo, ¿por dónde empezar? ¿Qué deberías ver? ¿Qué regiones deberías combinar en un solo viaje?
Aquí tienes todo lo que necesitas saber y algunos consejos, como qué tipo de coche será el mejor para tu viaje.
Ir al capítulo
- Resumen rápido: Las principales zonas de Islandia
- Desglose regional del mapa de Islandia: Dónde ir y qué saber
- Viajes divertidos en coche por Islandia
- Por qué un viaje en coche es la mejor manera de explorar Islandia
- ¿Qué tipo de coche alquilar en Islandia?
- Qué visitar en Islandia en función de tu perfil
- Consejos prácticos de viaje
- ¡Esperamos verte pronto!
Resumen rápido: Las principales zonas de Islandia
Nos gusta dividir el mapa de Islandia en las siguientes ocho regiones principales:
- Costa Sur
- Norte de Islandia
- Este de Islandia
- Oeste de Islandia
- Fiordos Occidentales
- Tierras Altas
- Península de Reykjanes
- Zona de Reikiavik
Algunas de estas regiones islandesas son de muy fácil acceso, directamente desde el aeropuerto de Keflavik, mientras que otras requieren un poco más de viaje o son más remotas. Algunas incluso están abiertas solo en determinadas épocas del año.
Para ver todas estas regiones de Islandia, te recomendamos alquilar un vehículo y recorrer el país conduciendo por tu cuenta, ya que solo encontrarás transporte público, y escaso, en los alrededores de Reikiavik, y los guías turísticos se detienen únicamente en lugares selectos y limitados. En cambio, con un coche de alquiler podrás ir adonde quieras, cuando quieras, y a la velocidad que quieras. De hecho, alquilar un coche en Islandia es una opción realmente popular entre los viajeros: según la Oficina de Turismo de Islandia,el 61% de quienes visitan este destino alquilan un coche para su viaje.
Esto es lo que debes saber sobre cada una de estas regiones de Islandia, para poder empezar a planificar tu viaje.
Desglose regional del mapa de Islandia: Dónde ir y qué saber
La Costa Sur
La Costa Sur de Islandia es un destino excelente en cualquier época del año, especialmente para quienes visitan el país por primera vez, ya que esta zona de fácil acceso está repleta de cosas que hacer y ver. Es también es una buena opción si vas a visitar el país en invierno y deseas viajar un poco más allá de Reikiavik.
Entre las mejores cosas que ver y hacer en la zona destacan visitar las cascadas de Skógafoss y Seljalandsfoss, contemplar las arenas negras de la playa de Reynisfjara, recorrer en coche el Círculo Dorado, hacer senderismo por algunos de los glaciares –con un guía, por supuesto, por seguridad–, o hacer una excursión en barco por la laguna glaciar de Jökulsárlón. Ten en cuenta que algunas de estas actividades resultan mejores en verano que en invierno, o solo están disponibles durante la estación estival.
ara conducir por la Costa Sur, alquilar un coche económico será suficiente en verano. En invierno, sin embargo, es aconsejable un vehículo 4x4, ya que las carreteras pueden encontrarse resbaladizas por la nieve o el hielo, aunque están muy bien mantenidas para dar servicio a la gran cantidad de viajeros que incluyen esta región durante su visita a Islandia (según la Oficina de Turismo de Islandia, el 80% de quienes viajan al país).
Norte de Islandia
El norte de Islandia tiene también mucho que ofrecer, pero está menos masificado y centrado en el turismo que el sur, ya que solo el 32% de los visitantes se dirigen a esta parte del país, según la Oficina de Turismo de Islandia. Es una región algo más remota, y para llegar a hasta allí hay que conducir por algunas zonas rurales.
Querrás visitar la capital del norte de Islandia, Akureyri, con sus atracciones culturales y sus museos. Husavik es también una localidad de visita obligada si te interesa ver ballenas, y el lago Myvatn es asimismo un lugar popular. Otras atracciones importantes son las cascadas de Dettifoss Goðafoss, y el cañón de Ásbyrgi.
Al tratarse de la zona más septentrional del país, encontrarás nieve y hielo, y en abundancia, si viajas hasta aquí en invierno. Mientras que un vehículo económico te servirá en verano, en invierno necesitarás alquilar un 4x4 con neumáticos de invierno.
Este de Islandia
El este de Islandia es también una región muy tranquila, e incluso un poco más remota: según la Oficina de Turismo de Islandia, solo visitan esta zona el 28% de quienes viajan al país. Aquí encontrarás pueblos pesqueros, fiordos, bosques y oportunidades para observar la vida salvaje.
Como esta zona es algo más remota, las carreteras pueden resultar un poco complicadas en invierno. Por ello, solo recomendamos visitar esta región de Islandia en invierno si tienes mucha experiencia al volante y alquilas un 4x4 para tu viaje por el país. Independientemente de la estación del año, considera la posibilidad de alquilar un vehículo algo más grande, como un todoterreno ligero (SUV), ya que conducir por el este de Islandia puede significar pasar mucho tiempo en la carretera, con pocas paradas, por lo que querrás disfrutar de una mayor comodidad.
Oeste de Islandia
El oeste de Islandia es llamado a menudo “la Islandia en miniatura”, ya que reúne en una zona compacta las mejores características del país. Aquí podrás ver cascadas, campos de lava, fuentes termales y mucho más. En concreto, no dejes de visitar la península de Snaefellsnes.
Las carreteras están muy bien mantenidas, y en verano se puede circular sin problemas con un coche económico. En invierno, lo más seguro es alquilar un vehículo 4x4, por si hay nieve o hielo.
En esta zona no te faltará compañía, ya que, según la Oficina de Turismo de Islandia, cerca del 47% de quienes viajan a Islandia visitan el oeste del país y la península de Snaefellsnes.
Los Fiordos Occidentales
Los Fiordos Occidentales ofrecen maravillosos paisajes escarpados, y su naturaleza agreste mantiene alejadas a las multitudes: solo el 13% de quienes viajan al país visitan esta región, según la Oficina de Turismo de Islandia. Esa misma naturaleza escarpada, no obstante, supone también que esta zona pueda resultar un poco traicionera durante los meses de invierno para los conductores con poca experiencia. En consecuencia, sugerimos viajar a los Fiordos Occidentales de Islandia solo en verano.
Durante tu viaje estival podrás visitar los famosos acantilados llenos de frailecillos, hacer una excursión a una playa pintoresca, o ir a ver cascadas.
Las carreteras aquí suelen ser de grava y pueden resultar bastante remotas, por lo que recomendamos alquilar siempre un coche 4x4 para viajar a los Fiordos Occidentales.
Las Tierras Altas
Las Tierras Altas son otra parte remota de Islandia y, de hecho, las carreteras son tan accidentadas aquí –todas de grava y con cruces de ríos– que la la región está completamente cerrada al tráfico de vehículos en los meses de invierno, desde principios de septiembre hasta mediados de junio. Además, la ley islandesa exige utilizar siempre un vehículo 4x4 para circular por las carreteras de las Tierras Altas, conocidas como carreteras F.
Las Tierras Altas son famosas por sus impresionantes montañas y sus actividades de aventura al aire libre, lo que convierte a esta región islandesa en una elección popular entre los apasionados del senderismo y la fotografía de naturaleza. Entre los mejores lugares para visitar se encuentran Landmannalaugar y Hveravellir, pero antes de lanzarte a la aventura por las Tierras Atas, asegúrate de comprobar el estado de las carreteras y las condiciones meteorológicas en www.vedur.is y www.safetravel.is.
La península de Reykjanes
La península de Reykjanes es una de las regiones islandesas más fáciles de visitar, al encontrarse muy cerca del aeropuerto de Keflavik. De hecho, cerca del 66% del total de quienes visitan el país se desplazan hasta aquí durante su viaje, según datos de la Oficina de Turismo de Islandia. También está cerca de Reikiavik, así que puedes combinar fácilmente un viaje para ver la capital con otro para ver la península de Reykjanes. Es igualmente una buena región para visitar el primer o el último día de un viaje más largo por Islandia, ya que la zona es lo bastante compacta como para poder recorrerla en un día de exploración.
La península alberga fuentes termales, campos geotérmicos y la internacionalmente famosa Laguna Azul.
Si visitas la península, casi cualquier coche te servirá, pero no olvides alquilar un 4x4 si vas a viajar a Islandia en invierno.
La zona de Reikiavik
Por último, la zona de Reikiavik se puede explorar fácilmente por sí sola o como complemento de la visita a alguna otra región de Islandia. Es especialmente adecuada para añadirla al principio o al final de un viaje por la Costa Sur o por la península de Reykjanes.
Al ser la capital del país, aquí encontrarás muchas cosas que hacer y ver, desde disfrutar de sus interesantes museos hasta detenerse en sus cafés y restaurantes, pasando por visitas a lugares emblemáticos como la iglesia de Hallgrímskirkja o el Auditorio Harpa. Como es fácil imaginar, la mayoría de quienes visitan el país exploran Reikiavik en algún momento: según la Oficina de Turismo de Islandia, el 91% del total de quienes viajan a Islandia visitan la ciudad.
Moverse por Reikiavik con un coche de alquiler es realmente sencillo, y los coches pequeños son ideales para conducir por la ciudad y aparcar.
Viajes divertidos en coche por Islandia
Como ya hemos señalado, la mejor forma de explorar las regiones de Islandia mencionadas es en coche de alquiler. Aquí tienes algunos de los mejores viajes por carretera por Islandia, junto con itinerarios completos que puedes seguir para ver una o varias regiones del país.
La carretera de circunvalación
Un itinerario en coche por la carretera de circunvalación (Ruta 1) te llevará por la mayoría de las regiones mencionadas, todo en un solo viaje, durante una semana o más. Verás un poco de todo el país, por lo que esta es la ruta por la que optan la mayor parte de quienes desean ver lo máximo posible de Islandia de una sola vez.
ara más información, consulta nuestro itinerario para un viaje en coche por la Ruta 1.
El Círculo Dorado
El itinerario de viaje por carretera más corto y popular de Islandia, el Círculo Dorado, es muy transitado y puede recorrerse en tan solo uno o dos días. Cuenta con tres lugares principales –el Parque Nacional de Þingvellir, la zona geotérmica de Geysir y la cascada de Gullfoss– y está cerca de Reikiavik, por lo que es factible alojarse en esta ciudad y conducir hasta el Círculo Dorado desde allí.
Para más información, consulta nuestro itinerario por el Círculo Dorado.
La Costa Sur
Un viaje en coche por la Costa Sur es una gran opción, tanto en invierno como en verano. Es, también, una ruta más corta, que se puede hacer en pocos días o en hasta una semana si dispones de más tiempo.
Consulta nuestro itinerario en coche por la Costa Sur para más información.
La península de Snaefellsnes
Del mismo modo, la península de Snaefellsnes es asimismo de fácil acceso y se puede recorrer en coche en la mayoría de las épocas del año. También es un viaje por carretera más corto, en caso de que no dispongas de mucho tiempo.
Consulta nuestro itinerario en coche por la península de Snaefellsnes para más información.
La vuelta a los Fiordos Occidentales
Para un viaje de verano por los Fiordos Occidentales necesitarás más tiempo, pero merecerá la pena. Verás fauna salvaje, terrenos escarpados, cascadas y espectaculares acantilados.
Consulta nuestro itinerario en coche por los Fiordos Occidentales para más información.
Las Tierras Altas
Otro viaje de verano por carretera: alquila un 4x4 y recorre las Tierras Altas durante una semana. Es un paraíso para los amantes de las aventuras al aire libre.
Consulta nuestro itinerario en coche por las Tierras Altas para más información.
Por qué un viaje en coche es la mejor manera de explorar Islandia
Todavía te estás preguntando si alquilar un coche en Islandia es la mejor opción para tu viaje? Hay muchas razones por las que la mejor forma de explorar Islandia es hacerlo conduciendo.
- Puedes parar cuando quieras y ajustar tu itinerario sobre la marcha
- Puedes visitar lugares de Islandia a los que los guías turísticos no te llevarán
- Puedes viajar a tu propio ritmo, yendo tan despacio o tan deprisa como quieras
- Puedes planear un viaje más a fondo que te permita conectar con la Islandia “real”, lejos de las zonas más turísticas
Si decides que alquilar un coche en Islandia es lo mejor para tu viaje, te ayudaremos a hacerlo todo más fácil. Ofrecemos recogida y devolución del coche de alquiler 24/7, amplia cobertura de seguro para tu coche de alquiler y ayuda en carretera si la necesitas, todo por un precio único.
¿Qué tipo de coche alquilar en Islandia?
🌍 Región | ☀️ Mejor coche para verano | ❄️ Mejor coche para invierno |
Costa Sur | 🚗 4x2 / Coche económico | 🚙 4x4 / SUV |
Norte de Islandia | 🚗 4x2 / Coche económico | 🚙 4x4 / SUV |
Este de Islandia | 🚗 4x2 / Coche económico | 🚙 4x4 / SUV |
Oeste de Islandia | 🚗 4x2 / Coche económico | 🚙 4x4 / SUV |
Fiordos Occidentales | 🚙 4x4 / SUV recomendado | 🚙 4x4 / SUV |
Tierras Altas | 🚙 Solo 4X4 / SUV | ❌ Cerrado |
Reykjanes | 🚗 4x2 / Coche económico | 🚙 4x4 / SUV |
Zona de Reikiavik | 🚗 4x2 / Coche económico | 🚗 4x2 / Coche económico |
Elegir el coche adecuado te dará una mayor seguridad y te ayudará a disfrutar más de tu viaje. Lava Car Rental dispone de todo tipo de vehículos: desde coches pequeños hasta grandes todoterrenos 4x4 capaces de afrontar carreteras difíciles.
Qué visitar en Islandia en función de tu perfil
Si aún no tienes claro al cien por cien qué región de Islandia deberías visitar, piensa en qué tipo de viajero o viajera eres.
Familias
Si viajas a Islandia con niños pequeños, considera hacer uno de los viajes por carretera más cortos, como el Círculo Dorado, la Costa Sur o la península de Snaefellsnes. Podrás ver algunos de los lugares más importantes del país y, al mismo tiempo, disfrutar de una cómoda infraestructura que puede facilitar la vida a los padres. Además, siempre estarás cerca de la civilización y podrás ir a tu propio ritmo, sin preocuparte de llegar a tiempo a un hotel remoto o a un hospedaje familiar para la siesta.
Si alquilas un coche con Lava Car Rental para tu viaje familiar por carretera por Islandia, disfrutarás de un vehículo espacioso y de sillas infantiles gratuitas para viajar de forma más sencilla y sin estrés.
Mochileros con presupuesto ajustado
Los viajeros con presupuesto ajustado pueden recorrer la carretera de circunvalación en verano en un coche pequeño, económico y de bajo consumo. Hay muchos campings y albergues a lo largo de esta ruta, lo que permite viajar de sobra por todo el país sin salirse del presupuesto: ¡visitar Islandia sin gastar demasiado es más que posible!
Aventureros
Los viajeros más aventureros no pueden dejar de visitar las Tierras Altas o los Fiordos Occidentales, donde los remotos paisajes rocosos ofrecen excelentes oportunidades para practicar senderismo. Alquila una furgoneta camper para el viaje y tendrás siempre la aventura al alcance de la mano. Y si no necesitas una furgoneta camper, asegúrate de alquilar un vehículo 4x4 para disfrutar de la máxima seguridad y cumplir las leyes de las Tierras Altas.
Parejas románticas
El país del fuego y el hielo está lleno de oportunidades para el romance. Si estás planeando una luna de miel o un viaje romántico en coche por Islandia, plantéate hacer un largo y tranquilo recorrido por la carretera de circunvalación o un viaje a los Fiordos Occidentales. Sea cual sea la ruta que elijas, disfrutarás de playas poco concurridas, aguas termales naturales e incluso la posibilidad de ver la aurora boreal.
Viaje de negocios
Si vas a viajar por negocios, lo más probable es que te dirijas a Reikiavik. Combina tu viaje profesional con algunas visitas turísticas alquilando un coche (¡te recogemos en el aeropuerto!): ve a la capital para tus negocios, pero quédate un poco más para visitar los lugares y atracciones cercanos.
Visitantes primerizos
¿No encajas en ninguna de estas categorías, y es la primera vez que visitas Islandia? Los lugares favoritos de los primerizos son el Círculo Dorado y la Costa Sur.
Visitantes recurrentes
Por el contrario, si ya has estado aquí y has visitado los principales lugares de interés –el caso del 17% de quienes viajan al país, frente al 83% de quienes visitan la isla por primera vez, según la Oficina de Turismo de Islandia–, ve más allá y recorre algunos de los lugares más remotos, como el este de Islandia, las Tierras Altas o los Fiordos Occidentales.
Consejos prácticos de viaje
Dondequiera que viajes en Islandia, asegúrate de tener en cuenta estos importantes consejos:
- Utiliza siempre www.road.is, www.vedur.is y www.safetravel.is para informarte en todo momento sobre las condiciones meteorológicas y el estado de las carreteras
- Lleva siempre el depósito de combustible lleno, ya que es posible que en ocasiones conduzcas durante largas distancias sin ver una gasolinera
- Presta atención a la fauna cerca de la carretera, especialmente a las ovejas durante el verano
- Conduce despacio y presta atención al resto del tráfico en carreteras y puentes irregulares
- Reserva tu coche de alquiler con la mayor antelación posible, especialmente si vas a visitar el país durante el verano, cuando la demanda es alta
- Lleva varias capas de ropa, para poder abrigarte o quitarte prendas según lo necesites
- ¿Necesitas más consejos para conducir por Islandia? Consulta nuestra guía para conducir en Islandia.
¡Esperamos verte pronto!
Deja que Lava Car Rental sea tu opción de confianza a la hora de reservar y planificar tu próximo viaje a Islandia. Desde nuestros amplios recursos relacionados con los viajes por carretera hasta nuestro experto personal local, estamos aquí para ayudarte.
¿Todo listo para reservar tu coche de alquiler en Islandia? Consulta nuestra gama completa de vehículos y encuentra el que mejor se adapte a tus necesidades.