Guía para alquilar un coche 4x4 en Islandia

Según la autoridad islandesa de turismo, el 61 % de los viajeros optan por alquilar un coche para visitar Islandia. Al fin y al cabo, es una de las formas más fáciles y mejores de ver toda la isla a tu aire. Sin embargo, no basta con alquilar un coche en Islandia y salir a la carretera sin más. Su impresionante entorno puede ser traicionero, y los constantes cambios de tiempo pueden hacer que sea peligroso. Es justo entonces cuando conviene alquilar un vehículo 4x4.
En esta guía, te explicamos cuándo hace falta un todoterreno o 4x4, qué modelo es el adecuado para tu viaje, cuánto cuesta y en qué consisten las carreteras F.
Ir al capítulo
- ¿Cuándo hace falta un 4x4 en Islandia?
- Qué modelos 4x4 alquilar en Islandia
- ¿Cuánto cuesta alquilar un 4x4 en Islandia?
- ¿Dónde recoger tu 4x4 en Islandia?
- Cómo alquilar un coche 4x4 en Islandia
- Conducir por las carreteras F en Islandia
- En resumen, ¿te conviene alquilar un 4x4 en Islandia?
- Explora el lado más salvaje de Islandia con un 4x4
¿Cuándo hace falta un 4x4 en Islandia?
En general, más del 70 % de nuestros clientes alquilan un todoterreno a lo largo del año, y por un buen motivo.
En invierno (entre noviembre y abril)
De noviembre a abril, las condiciones climáticas suelen ser más extremas, con nieve, hielo, ventiscas y baja visibilidad. Los vehículos 4x4 proporcionan la tracción, estabilidad y altura necesarias para viajar con seguridad. Sin embargo, recuerda que, al alquilar un coche en Islandia durante la temporada de frío, incluirá neumáticos de invierno, independientemente del tipo de coche que sea. Estos neumáticos pueden ser con clavos o no, pero son obligatorios por ley durante estos meses. En invierno, el 80 % de nuestros clientes eligen todoterrenos.
Puede que te las arregles con un vehículo con tracción a dos ruedas (4x2) si te quedas en Reikiavik y solo piensas visitar la Laguna Azul o el Círculo Dorado. No obstante, para recorrer la Ruta 1, ir a la península de Snaefellsnes o visitar cualquier otro lugar, necesitarás un 4x4 sí o sí.
En verano (entre mayo y septiembre)
Aunque el tiempo es más agradable y las carreteras, más accesibles, necesitarás un 4x4 si quieres ir a estos sitios:
- Las Tierras Altas (carreteras F): estas remotas carreteras de montaña solo están abiertas en verano y, por ley, solo se pueden recorrer con un 4x4. Suelen ser caminos sin asfaltar, con fuertes pendientes, algunos vados y suelos difíciles que pueden ser un desafío hasta para los conductores más avezados.
- Los Fiordos del Oeste: aunque se puede acceder a algunas zonas con un 4x2 en días soleados, recomendamos encarecidamente utilizar un 4x4 debido a los caminos de grava, los cambios de rasante y el estado no tan cuidado de las carreteras.
- Cualquier camino de grava que se desvíe de las carreteras principales: aunque no vayas a las Tierras Altas ni a los Fiordos del Oeste, para ver muchos lugares impresionantes menos turísticos, hay que ir por caminos de grava. En esos casos, un 4x4 ofrece una mejor conducción, altura y estabilidad en terrenos irregulares, lo que reduce el riesgo de que el vehículo se quede atascado o sufra daños.
En estas zonas, las condiciones del suelo y la presencia de vados requieren un coche con una mayor tracción y distancia al suelo. En verano, los 4x4 son el tipo de vehículo elegido por el 65 % de los viajeros para recorrer caminos de grava, zonas montañosas y las carreteras F.
Para la Ruta 1 en invierno
Por lo general, la carretera de circunvalación (Ruta 1) se mantiene en buenas condiciones, pero en invierno —o si vas en un grupo grande—, un todoterreno es más seguro y cómodo. Además, te da la libertad de desviarte por caminos de grava y explorar la naturaleza más allá de las carreteras principales.
Para los Fiordos del Oeste
En verano, es posible visitar los Fiordos del Oeste con un 4x2 si evitas las carreteras F (aunque, sinceramente, es mucho más cómodo viajar con un 4x4). No obstante, en invierno es fundamental utilizar un todoterreno para poder acceder a determinadas zonas y viajar de forma segura.
Qué modelos 4x4 alquilar en Islandia
¿No sabes qué tipo de 4x4 elegir cuando vayas a alquilar un coche en Islandia? Aquí tienes algunas de nuestras recomendaciones.
SUV pequeños
Un SUV (vehículo utilitario deportivo o todoterreno ligero) pequeño es una buena opción si quieres la altura y los aspectos más prácticos de un 4x4 más grande, pero a un precio más bajo, y manteniendo al mismo tiempo la seguridad en carreteras difíciles y en condiciones meteorológicas impredecibles. Son más adecuados para parejas o familias pequeñas que lleven poco equipaje.
Ejemplos: Suzuki Jimny, Dacia Duster
Son ideales para las Tierras Altas (carreteras F), los Fiordos del Oeste, Snaefellsnes y la Ruta 1. Estos vehículos solo permiten vadear ríos en puntos muy limitados, así que verifica siempre la ruta.
SUV medianos
Si sois un grupo de 4-5 personas con más equipaje, la opción más cómoda es un SUV mediano.
Ejemplos: Hyundai Tucson, Toyota RAV4
Perfectos para conducir por caminos de grava y zonas de las Tierras Altas con vados pequeños o medianos. Son la combinación perfecta de confort, tamaño y precio.
SUV grandes
Ideales para grupos grandes o gente aventurera que se vaya a lanzar a los terrenos más difíciles de Islandia.
Ejemplos: Toyota Land Cruiser, Land Rover Discovery
Son espaciosos, potentes y aptos para la mayoría de las carreteras F y zonas remotas, incluidas aquellas con vados grandes. Ten en cuenta que, cuantas más plazas tengan, menos espacio habrá para el equipaje.
Furgonetas camper 4x4
Al combinar alojamiento y transporte, las camper 4x4 son el vehículo favorito de la gente que busca libertad y flexibilidad.
Ejemplos: VW Transporter 4x4
Idónea para explorar zonas remotas de Islandia, sobre todo si quieres acampar para no depender de hoteles ni albergues. Muy utilizada para tomar desvíos en la Ruta 1 y las Tierras Altas.
Observación: Los SUV pueden tener transmisión manual o automática, y existen modelos de gasolina, diésel e híbridos en la mayoría de las categorías de coches.
¿Cuánto cuesta alquilar un 4x4 en Islandia?
Factores de coste
El coste de alquilar un vehículo 4x4 en Islandia depende de varios factores.
- Tamaño
En general, los vehículos 4x4 son más grandes que los 4x2, pero su tamaño varía. Los más pequeños, como el Suzuki Jimny, tienen un precio más asequible que los más grandes, como el Land Cruiser o incluso las furgonetas camper 4x4 que se alquilan en Islandia.
- Transmisión
Aunque no es lo primero que toman en consideración muchos viajeros, el tipo de transmisión del vehículo influye también en el precio del alquiler. En Islandia, el cambio de marchas manual es el considerado estándar y también el más popular, por lo que los coches con transmisión automática son más demandados por viajeros en cuyos países la transmisión estándar es la automática. Debido a esta mayor demanda, los vehículos con transmisión automática son algo más caros que los coches con transmisión manual.
- Antigüedad
Obviamente, cuanto más nuevo sea el coche, más caro será.
- Época del año
En Islandia, el coste de alquilar un coche varía en función de la época del año. El verano es la temporada alta para el turismo, por lo que los precios son más caros. En invierno son más baratos.
- Periodo de alquiler
El coste será mayor cuanto más tiempo tengas el coche alquilado.
- Carburante
Aparte del precio del alquiler en sí, debes tener en cuenta también el coste derivado del consumo de combustible. En general, un 4x4 diésel será más asequible que un 4x4 de gasolina, ya que en Islandia el diésel es más barato que la gasolina.
- Antelación al reservar
La mayoría de las veces, las personas que reservan con mucha antelación consiguen un mejor precio y tienen más variedad para elegir que las que reservan a última hora.
Precio diario de alquilar un 4x4 en Islandia en el 2025
Invierno | Verano | |
4x4 pequeño (Duster o similar) | A partir de 6500 ISK (46 EUR o 53 USD) al día | A partir de 14 000 ISK (100 EUR o 110 USD) al día |
4x4 mediano (RAV4 o similar) | A partir de 7800 ISK (55 EUR o 62 USD) al día | A partir de 18 500 ISK (130 EUR o 150 USD) al día |
4x4 grande (Land Cruiser o similar) | A partir de 14 000 ISK (100 EUR o 110 USD) al día | A partir de 26 000 ISK (185 EUR o 200 USD) al día |
¿Dónde recoger tu 4x4 en Islandia?
La mayoría de la gente lo recoge en el aeropuerto de Keflavík, el principal de Islandia. Es muy fácil: solo tienes que aterrizar, venir a por las llaves y lanzarte a la carretera.
Cómo alquilar un coche 4x4 en Islandia
Planifica con antelación
La mejor forma de reservar un 4x4 en Islandia es por internet —idealmente, varios meses antes del viaje—. Reservando con tiempo tendrás más coches a tu disposición y a mejor precio, sobre todo en temporada alta.
Elige una empresa local
Con una empresa autóctona, recibirás un mejor servicio y disfrutarás de precios competitivos y consejos útiles que solo te puede dar quien conoce el lugar. Los empleados viven en Islandia y conocen el estado de las carreteras, las previsiones del tiempo y la normativa sobre viajes mucho mejor que cualquier intermediario.
Además, las empresas locales también ofrecen beneficios directos como seguro incluido, cancelación gratuita y, a veces, incluso te dan un coche de categoría superior. Alquilando a través de grandes plataformas, tendrías que pagar más por todo ello.
¿Por qué elegir Lava Car Rental?
En Lava Car Rental, te lo ponemos muy fácil para alquilar un coche 4x4 en Islandia. Nos gusta que la gente pueda explorar la naturaleza de nuestro país sin tener que lidiar con normas enrevesadas ni enfrentarse a obstáculos innecesarios y, por eso, nuestro proceso de alquiler es más flexible que el de la mayoría.
Para alquilar un todoterreno con nosotros, solo hay que cumplir unos pocos requisitos. La persona que conduce debe tener al menos 20 años, que es una edad bastante inferior al mínimo de 23 o incluso 25 que exigen muchas otras empresas de alquiler. Por lo tanto, Lava Car Rental es una opción estupenda para jóvenes que quieran explorar Islandia en coche sin tener que pagar tasas adicionales ni sufrir restricciones por la edad.
También necesitarás un permiso de conducción válido. Si el tuyo no está escrito en alfabeto latino, no hay problema: trae un permiso de conducción internacional y listo.
Por último, aceptamos reservas tanto con tarjeta de crédito como de débito. Aunque algunas empresas solo permiten tarjetas de crédito, en Lava Car Rental entendemos que muchas personas prefieren la comodidad de utilizar tarjeta de débito, así que con nosotros podrás usarla.
En definitiva, lo que queremos en Lava Car Rental es que tu experiencia sea lo más sencilla posible para vivir una aventura inolvidable en Islandia.
Conducir por las carreteras F en Islandia
Las
carreteras F (o «F-roads», del islandés «Fjallvegur», que significa «carreteras de montaña»), son unas vías remotas y escarpadas que solo están abiertas en verano —normalmente, desde mediados de junio hasta principios de septiembre, dependiendo de su estado y de las condiciones meteorológicas—. Son caminos que te llevan a la naturaleza más salvaje de Islandia, con vistas espectaculares y una sensación de auténtica aventura. La mayoría de las carreteras F están en las Tierras Altas, pero también hay algunas en los Fiordos del Oeste.
Las carreteras F no son caminos de grava sin más. Pueden estrecharse, zigzaguear y tener mucha pendiente, con una superficie irregular, piedras, barro y, en ocasiones, ríos sin puente. Por eso, la ley obliga a utilizar vehículos 4x4, y las empresas de alquiler prohíben el uso de coches 4x2 para conducir por ellas.
Carreteras F populares y accesibles
- F35 (Kjolur): también conocida como ruta Kjolur, es la más popular de las Tierras Altas e ideal para quienes visiten por primera vez esta zona en coche. Va desde Geysir —en el Círculo Dorado— hasta el norte, pasando por el corazón del país. A lo largo del recorrido hay varios puntos que merece la pena ver, como Gullfoss (una de las cascadas más emblemáticas), Hvítárvatn (una apacible laguna glaciar) y Hveravellir (una remota zona geotérmica con aguas termales y vías de senderismo). La ruta ofrece el equilibrio perfecto entre vistas preciosas y accesibilidad, y todo ello sin tener que vadear ríos. En definitiva, la F35 es una opción especialmente segura y viable para los viajeros que quieran explorar las Tierras Altas sin preocupaciones.
- F347: esta carretera parte de la F35 y va hacia la joya geotérmica de Kerlingarfjoll, una impresionante cordillera volcánica famosa por sus colores, fumarolas y aguas termales. Es un paraíso para senderistas, ya que hay varias rutas que recorren la zona geotérmica y permiten disfrutar de unas vistas insólitas. Aunque es una carretera corta, tiene bastante pendiente y una superficie irregular, así que hace falta un 4x4.
- F88: esta ruta escarpada va hacia el noreste de Islandia, donde se encuentra la fascinante caldera de Askja. La F88 parte de la Ruta 1 y atraviesa paisajes volcánicos inhóspitos y únicos incluso para ser Islandia. ¡Es como ir por la luna! Las paradas más populares son Hrossaborg, un enorme cráter; y Herdubreid, un precioso tuya (volcán con cima plana) situado en el Parque Nacional de Vatnajökull. Si vas, prepárate para una excursión movidita, porque además hay varios ríos que vadear. Necesitarás un coche alto con una buena distancia al suelo.
- F550 (Kaldadalsvegur): es la ruta más corta de las Tierras Altas y una de las más antiguas, y va desde Þingvellir hasta Húsafell. Es estupenda como primera toma de contacto con las carreteras F. Recorre un paisaje lunar formado por áridos campos de lava y, aunque es un camino de grava, no hay que vadear ríos, por lo que es mucho más accesible que muchas otras carreteras F. Aun así, hace falta un 4x4.
- F208: esta es una de las rutas más bonitas de las Tierras Altas. El tramo norte va hasta Landmannalaugar, una impresionante área geotérmica famosa por sus montañas de colores formadas por riolita, sus aguas termales y los caminos de senderismo. Por lo general, se considera una ruta sencilla que puedes recorrer con casi cualquier 4x4. Aunque tiene tramos pedregosos, apenas hay vados. De hecho, solo hay uno poco profundo al final, que puedes cruzar si quieres para llegar al aparcamiento interior de Landmannalaugar. Si prefieres evitarlo, hay otro aparcamiento antes del río, desde el cual puedes cruzar un puente a pie para acceder al valle. Por todo esto, la F208 North es una ruta popular entre los viajeros que quieren vivir una aventura gratificante, pero sin muchos sobresaltos, en las Tierras Altas.
Carreteras prohibidas en Islandia para coches de alquiler
- Carretera 622 (Fiordos del Oeste)
- Carretera 337 (Thjófahraun)
- Carretera F578 (Arnavatsheidi)
- Carretera F210 (Myrdalsjokull)
- Carretera F26 (Tierras Altas)
- Carretera F910 (Oskjuvatnsvegur)
- Carretera F980 (Kollmuluvegur)
- Carretera F249 (Thórsmörk)
Pregunta siempre a la empresa de alquiler y consulta las listas actualizadas de la Administración de Carreteras y Costas de Islandia (IRCA).
Para obtener más información sobre lo que está permitido o prohibido al volante, revisa nuestra guía completa sobre conducir en Islandia.
Cómo conducir por las carreteras F
Aunque estas carreteras sean un poco más difíciles de las que sueles recorrer normalmente, no dejes que eso te intimide o te impida ver los increíbles paisajes que ofrecen. En comparación con la vía de circunvalación de Islandia (Ruta 1), las carreteras F son mucho más remotas y menos concurridas, por lo que tendrás la oportunidad de ver algunas de las zonas más prístinas de Islandia, sin aglomeración de turistas.
Lo único que hace falta para conducir por ellas con seguridad es un poco de preparación y precaución.
Antes de ponerte en marcha, consulta el tiempo y el estado de la carretera:
- vedur.is para ver las condiciones meteorológicas
- road.is para ver el estado de las carreteras y si están abiertas
El día del viaje, lleva todo lo que necesites, ya que las tiendas y gasolineras escasean:
- agua y comida
- depósito lleno de combustible y un bidón aparte si vas a una zona muy remota
- ropa de abrigo y botiquín
Para mayor seguridad, envía tu itinerario a Safe Travel. Así, los equipos de rescate de la IASR podrán vigilar la ruta y enviar ayuda en caso necesario.

¿Es seguro vadear ríos con un 4x4?
Al conducir por las carreteras F, es posible que te encuentres ríos estrechos que hay que cruzar para seguir adelante. Aunque lo hace mucha gente, es un riesgo que asumes tú. Ningún seguro de alquiler cubre daños por vadear ríos.
Si decides vadear un río, sigue estos consejos:
- No cruces en solitario, espera a que haya otro coche cerca.
- Cruza por la mañana temprano, es cuando el nivel del agua está más bajo.
- Conduce despacio siguiendo la corriente.
- Evita las zonas aparentemente tranquilas, ya que suelen ser las más profundas.
- Nunca te salgas de la carretera para buscar caminos alternativos.
- Si no lo tienes claro, no cruces. Da la vuelta y toma otra ruta.
En resumen, ¿te conviene alquilar un 4x4 en Islandia?
Alquila un 4x4 si | Puedes arreglártelas sin un 4x4 si | |
En función de la época |
Vienes en otoño, invierno o primavera |
Vienes en verano y solo vas a conducir por carreteras asfaltadas |
En función del destino |
Piensas explorar las Tierras Altas o los Fiordos del Oeste |
Te vas a limitar a carreteras asfaltadas (Círculo Dorado, Reikiavik, Laguna Azul) en verano |
Explora el lado más salvaje de Islandia con un 4x4
Tanto si vas en busca de cascadas o a la aventura por las carreteras F como si solo quieres viajar sin preocupaciones, un todoterreno o 4x4 es la mejor opción para disfrutar de Islandia con total libertad y seguridad.