El mejor itinerario de 12 días por Islandia: invierno y verano

Si estás deseando viajar a Islandia y quieres ver lo máximo posible durante tu estancia, recorriendo varias regiones del país, te recomendamos que planees pasar unos 12 días en la isla. Esta cantidad de tiempo te permitirá viajar a un ritmo tranquilo, sin renunciar por ello a la diversión, la emoción y la aventura.
Pero, ¿cómo deberías pasar exactamente tus 12 días en Islandia? ¿Por dónde conducir, y en qué orden?
Para ayudarte, hemos preparado tres itinerarios para ti: dos para verano y uno para invierno. Cada uno de ellos está diseñado para mostrarte algunos de los mejores lugares de interés de Islandia, con actividades adaptadas al tiempo que pueda hacer durante tu viaje.
Ir al capítulo
- Lo que hay que saber al planear un viaje de 12 días en coche por Islandia
- Planificando tu viaje de 12 días en coche por Islandia
- Itinerario de 12 días por Islandia: Verano
- Itinerario de 12 días por Islandia: Invierno
- Presupuesto para 12 días en Islandia
- ¿Todo listo para pasar 12 días increíbles en Islandia?
Lo que hay que saber al planear un viaje de 12 días en coche por Islandia
Hay dos cosas principales que querrás tener en cuenta en cuanto decidas que vas a hacer un viaje por carretera de 12 días por Islandia.
Rutas en coche
La primera es que la ruta puede variar según la época del año en que vayas a visitar el país. Por ejemplo, aunque la Carretera de Circunvalación (Ruta 1) –la principal carretera islandesa, que rodea la isla– está abierta todo el año y suele estar muy bien mantenida, hay ciertas regiones cerca de este itinerario que podrías visitar, pero que están cerradas durante los meses de invierno debido a las condiciones meteorológicas. De modo que si te apetece ver las Tierras Altas de Islandia durante tu viaje, lo mejor es que vayas en verano, cuando las carreteras están abiertas.
Dicho esto, aunque algunas zonas de Islandia permanecen cerradas durante el invierno, y pese a que quizá tengas que viajar un poco más despacio y recorriendo distancias más cortas que en verano, visitar el país durante los meses invernales sigue siendo una experiencia muy disfrutable. Hay mucho que hacer, e Islandia en invierno es preciosa.
Reserva tu coche con antelación
Lo segundo que debes tener en cuenta a la hora de planear un viaje en coche de 12 días por Islandia es que necesitarás reservar tu coche de alquiler con antelación.
Alquilar un coche en Islandia es crucial para ver la mayor parte posible del país, y reservar tu vehículo con antelación te garantizará conseguir la mejor oferta, así como el modelo que prefieras. Lo mismo ocurre con el alquiler de furgonetas camper en Islandia. Si deseas conducir una furgoneta camper durante tu viaje de verano por carretera, tendrás que reservarla ya mismo.
Planificando tu viaje de 12 días en coche por Islandia
Una vez aclaradas estas dos consideraciones esenciales, es el momento de hacerse algunas preguntas.
¿Deberías viajar en el sentido de las agujas del reloj, o en sentido contrario?
Cuando conduzcas por la Carretera de Circunvalación, enseguida te darás cuenta de que es, como sugiere su nombre, un anillo. Esto significa que puedes recorrerla tanto en el sentido de las agujas del reloj como en sentido contrario. Esta ruta te llevará por toda la isla, excepto por dos regiones periféricas, los Fiordos Occidentales y la península de Snaefellsnes.
Nosotros solemos recomendar comenzar el viaje alrededor de la isla yendo en el sentido contrario a las agujas del reloj, empezando directamente por una de las zonas más populares de Islandia, el Círculo Dorado. De este modo, podrás tener una introducción rápida a algunas de las mejores características del país, como las enormes cascadas y las zonas geotérmicas.
No obstante, si deseas viajar primero en el sentido de las agujas del reloj y terminar tu itinerario en el Círculo Dorado, también está bien.
Tal vez ni siquiera desees decidir en qué dirección vas a viajar –una opción si alquilas una furgoneta camper y no dependes de reservas de hotel– hasta que llegues a Islandia y veas qué tiempo va a hacer. Puedes esperar hasta entonces para elegir en qué dirección vas a conducir, en función de dónde vayas a tener más sol.
¿Cuándo es mejor visitar Islandia? ¿En verano, o en invierno?
Como ya hemos indicado, tu ruta dependerá en cierta medida de si vas a hacer tu viaje de 12 días en coche por Islandia en verano, o en invierno. ¿Cuál es la estación ideal para ti?
El verano islandés dura de junio a agosto y tiene algunas ventajas, como mejor tiempo, temperaturas más cálidas, acceso más fácil a todas las regiones del país y más horas de luz solar. Sin embargo, el verano es también la temporada alta de viajes en Islandia, por lo que habrá más aglomeraciones en los principales lugares turísticos y los precios serán más altos.
En invierno, de septiembre a mayo, hay menos gente y los precios son más bajos, pero hay que tener en cuenta que el tiempo es más duro y hay menos luz diurna. Aun así, el invierno en Islandia, con sus vastos paisajes nevados, las cascadas heladas y los glaciares, es único y maravilloso. Además, podrás disfrutar de actividades que de otro modo no podrías experimentar, como hacer senderismo por un glaciar o intentar ver la aurora boreal.
En resumen, hay razones válidas para visitar Islandia tanto en una estación como en la otra. Todo depende de tus preferencias personales.
¿Es demasiado tiempo 12 días en Islandia?
Cuando te plantees qué ver durante 12 días en Islandia, puede que al principio pienses que no habrá manera de llenar tantos días viaje. Sin embargo, te aseguramos que ni siquiera en esos 12 días podrás ver y hacer todo lo que puede verse y hacerse en la isla.
Solemos recomendar a quienes estén planeando una ruta en coche por Islandia que reserven un mínimo de siete días para su viaje. No obstante, en verano, 12 días es una duración muy habitual para muchos viajeros, y suponen tiempo de sobra para ver gran parte del país. Y en invierno, 12 días te darán un margen suficiente en caso de que tus planes se vean afectados por las condiciones meteorológicas, y te permitirán asimismo poder viajar a un ritmo más pausado, sin necesidad de ir con prisas de un lugar a otro.
Itinerario de 12 días por Islandia: Verano
Si decides planificar tus 12 días en Islandia para los meses de verano, entre mayo y septiembre, disfrutarás de abundante luz diurna, lo que implica mejores condiciones para la conducción durante la caída de la tarde, así como de un tiempo mejor que el que tendrías en invierno. Las temperaturas oscilan entre los 8 y los 14 grados centígrados (entre 46 y 57 grados Fahrenheit), es decir, un clima suave y agradable. Además, todas las regiones del país están abiertas.
12 días en la Ruta 1
Para un viaje em coche de 12 días en verano por Islandia, recomendamos el siguiente itinerario centrado en la Carretera de Circunvalación, o Ruta 1.
Ver este itinerario en Google Maps
- Día 1: Llegada + Reikiavik
Tras aterrizar en el aeropuerto de Keflavik, puedes recoger tu coche de alquiler y conducir directamente hasta Reikiavik. Si tu vuelo llega por la mañana, puedes dirigirte a tu hotel y refrescarte antes de pasar el resto del día explorando los numerosos lugares de interés cultural, restaurantes y museos de la ciudad. Si tu vuelo llega por la tarde, descansa para el ajetreado día siguiente.
- Día 2: Círculo Dorado
El segundo día de tu viaje es el momento de explorar el Círculo Dorado. El círculo en sí tiene unos 300 kilómetros en total, por lo que podrías recorrerlo muy rápido, pero te animamos a que te tomes tu tiempo para explorar los mejores lugares de esta ruta, como la cascada de Gullfoss, el Parque Nacional de Thingvellir y la zona geotérmica de Geysir.
Después, pasa la noche en la zona antes de dirigirte hacia el sur.
- Día 3: De la costa sur a Vik
A continuación, conoceremos la costa sur de Islandia, bordeando el océano para llegar a Vik.
Entre los mejores lugares que puedes añadir al itinerario de este día se encuentran la cascada de Seljalandsfoss, la cascada de Skogafoss, la piscina de Seljavallalaug, la playa de arena negra de Reynisfjaray el Arco de Dyrholaey.
Considera la posibilidad de reservar una excursión a pie por el glaciar mientras estés aquí o cerca de Vatnajokull. Puedes obtener un 5% de descuento si la reservas con Lava Car Rental y utilizas el código LAVA5 al realizar la compra.
Pasa la noche en Vik.
- Día 4: Skaftafell + Jokulsarlon
Desde Vik, es hora de conducir hasta Jokulsarlon. En esta jornada pasarás menos tiempo al volante, pero hay muchas paradas por el camino, incluyendo el cañón de Fjadrargljufur, el Parque Nacional de Skaftafell, la laguna glaciar de Jokulsarlon y la playa de Diamante.
Más concretamente, planea pasar algo de tiempo en la laguna glaciar, donde podrás realizar excursiones en barco para ver de cerca los relucientes icebergs.
Pasa la noche en Jokulsarlon o en la cercana Hofn.
- Día 5: Fiordos Orientales
Los Fiordos Orientales, un poco más remotos, son conocidos por sus pintorescos pueblos, sus increíbles vistas y la posibilidad de observar la vida salvaje. Mantén los ojos bien abiertos para no perderte las focas y los frailecillos. Haz paradas frecuentes para sacar fotos y luego pasa la noche en Egilsstadir.
- Día 6: Círculo de Diamante
Cuando llegues a la mitad de tu viaje, habrás alcanzado el Círculo de Diamante. Esta ruta en coche incluye la cueva termal de Grjótagjá, los campos de lava de Dimmuborgir y la cascada de Dettifoss. No te pierdas el lago Myvatn durante tu estancia en la zona y, si te sobra tiempo, reserva una excursión para ver ballenas en Husavik.
Haz planes para pasar la noche en Myvatn.
- Día 7: Akureyri
En este punto, habrás llegado al norte de Islandia y a una de las ciudades más grandes de esta parte del país. En Akureyri encontrarás muchas cosas que ver y hacer, tanto si te interesan los museos como si quieres también ir de compras o salir a cenar. No te pierdas el centro histórico de la ciudad ni el Museo Nonni.
Pasa la noche aquí antes de dirigirte hacia el oeste.
- Día 8: Península de los Trolls y Skagafjörður
Trollaskagi, o la Península de los Trolls, ofrece hermosas vistas durante el trayecto hacia Skagafjordur, que destaca por su historia como la capital islandesa del arenque. En el camino, presta atención por si ves caballos islandeses, y considera la posibilidad de hacer una parada en la piscina termal de Hofsos, antes de llegar a Skagafjordur para pasar la noche.
- Día 9: Snaefellsnes
De camino a Snaefellsnes, cuando pases el día explorando la zona, tendrás mucho que hacer y que ver. Haz paradas en encantadores pueblos y aldeas de pescadores, como Stykkishólmur, Budir, Arnarstapi o Hellnar, y no te pierdas tampoco el Parque Nacional de Snæfellsjökull, la cala Dritvík o la playa de Djúpalónssandur.
Pasa la noche en Snaefellsnes antes de seguir viaje.
- Día 10: Círculo de Plata y oeste de Islandia
Sí, el sur de Islandia tiene el Círculo Dorado; el este, el Círculo de Diamante; y el oeste, el Círculo de Plata. Aquí podrás ver atracciones como la fuente termal más grande de Europa, Deildartunguhver, así como las cascadas de Hraunfossar y Barnafoss.
Después de pasar algo de tiempo explorando, considera la posibilidad de hacer una excursión al glaciar Langjokull o al tubo de lava de Vidgelmir, antes de regresar a Reikiavik, donde pasarás las dos noches siguientes.
- Día 11: Reikiavik
En la penúltima jornada de tu viaje, dispondrás de todo el día para conocer bien Reikiavik, un plan perfecto si no pudiste pasar tiempo suficiente en la capital tras aterrizar en Islandia. No dejes de visitar la iglesia Hallgrímskirkja y la sala de conciertos Harpa.
- Día 12: Laguna Azul y regreso
Es el día de tu regreso, pero la diversión aún no ha terminado. Antes de subirte al avión, visita la famosa Laguna Azul, donde podrás sumergirte en sus pintorescas aguas rodeadas de campos de lava o disfrutar de un lujoso tratamiento de spa. Cuando hayas terminado, dirígete al aeropuerto renovado y rejuvenecido, y en el camino, devuelve el coche de alquiler.
12 días por la Ruta 1 con una excursión a las Tierras Altas
Si vas a pasar 12 días en Islandia en verano con el interés expreso de ver las Tierras Altas islandesas, que solo están abiertas al tráfico de vehículos de mediados de junio hasta septiembre, puedes ajustar nuestro itinerario anterior de 12 días por la Ruta 1 para incluir también una parada en las Tierras Altas.
Ten en cuenta que si planeas visitar las Tierras Altas durante cualquier viaje por Islandia, necesitarás alquilar un vehículo 4x4. La ley islandesa exige este tipo de coches en las carreteras de las Tierras Altas, conocidas también como carreteras F, ya que estas vías suelen estar sin asfaltar y en bastante mal estado.
- Día 1: Llegada + Reikiavik
Llega a Islandia por el aeropuerto internacional de Keflavik y recoge tu coche de alquiler para conducir directamente a Reikiavik, donde pasarás la noche. Dependiendo de la hora de llegada de tu vuelo, es posible que tengas tiempo para explorar un poco la capital con luz del día.
- Día 2: Círculo Dorado
Tu primer día completo en Islandia lo dedicarás a una de las rutas en coche más famosas del país: el Círculo Dorado. Algunos viajeros se limitan a este itinerario durante su viaje por carretera por la isla, pero, en tu caso, el Círculo Dorado es solo el principio de tus exploraciones. Aun así, es una forma estupenda de comenzar el viaje, ya que podrás visitar en un solo día algunos de los lugares favoritos de la isla, como la cascada de Gullfoss, la zona geotérmica de Geysir y el Parque Nacional de Thingvellir.
Decide pasar la noche en la zona y descansa, antes de dirigirte a las Tierras Altas por primera vez.
- Día 3: Landmannalaugar
Ahora ha llegado el momento de experimentar tu primera accidentada carretera F. Toma la F208 Norte hacia Landmannalaugar, una vía que, en comparación con otras carreteras F, es bastante fácil de conducir, ya que no hay cruces de ríos.
Aparca en el camping de Landmannalaugar y cruza a pie el puente adyacente, tras lo que encontrarás varias rutas de senderismo en dirección a diferentes lugares populares, como fuentes termales, volcanes y vibrantes montañas.
Cuando termines, conduce de vuelta a la zona del Círculo Dorado, donde seguirás viaje mañana.
- Día 4: De la costa sur a Vik
En tu viaje por la costa sur de Islandia hasta Vik, donde pasarás la noche, no te faltarán cosas que ver y hacer. La cascada Seljalandsfoss, la cascada Skogafoss, la piscina Seljavallalaug, la playa de arena negra de Reynisfjara y el Arco de Dyrholaey son todos lugares muy populares.
- Día 5: Skaftafell + Jokulsarlon
Desde Vik, conduce hasta Jokulsarlon. Allí, o en la cercana Hofn, podrás pasar la noche. Por el camino, no dejes de ver el cañón de Fjadrargljufur, el Parque Nacional de Skaftafell, la laguna glaciar de Jokulsarlon y la playa de Diamante. La laguna glaciar y, junto a ella, la playa de Diamante, merecen especialmente que les dediques un buen rato, ya que se encuentran entre los lugares más fotografiados de Islandia. Considera la posibilidad de reservar una excursión en barco por la laguna. Puedes obtener un 5% de descuento en tus billetes si reservas directamente con Lava Car Rental y utilizas el código LAVA5 al realizar la compra.
- Día 6: Fiordos Orientales
A medida que avances, ya en la mitad de tu viaje por Islandia, te irás adentrando en zonas más rurales, así que asegúrate de llevar suficiente combustible y todas las provisiones que puedas necesitar. Mientras recorres los fiordos, mantén los ojos bien abiertos para ver la fauna de esta región, incluyendo renos, frailecillos, zorros y focas. Terminarás la jornada en Egilsstadir, donde pasarás la noche.
- Día 7: Círculo de Diamante
Continuando hacia el norte, llegarás al Círculo de Diamante y al lago Myvatn. Entre los mejores lugares para visitar en este día se encuentran la cascada Dettifoss, la cueva termal de Grjótagjá y los campos de lava de Dimmuborgir. Si tienes tiempo, reserva una excursión para avistar ballenas en Husavik, uno de los mejores lugares de toda Europa para ver estos animales.
Pasa la noche en Myvatn.
- Día 8: Akureyri y Skagafjörður
Ya de lleno en el norte de Islandia, llegarás a la capital no oficial de la región y su ciudad más grande: Akureyri. Aquí encontrarás un gran número de museos, atracciones culturales, restaurantes, tiendas, hoteles y mucho más. No obstante, no te demores, ya que tendrás que seguir conduciendo hasta Trollaskagi (la Península de los Trolls), y luego, disfrutando de las vistas panorámicas durante todo el trayecto, hasta Skagafjordur, para pasar la noche allí, en esta zona famosa por su población de caballos islandeses.
- Días 9 y 10: Carretera de Kjölur
Los dos días siguientes los pasarás regresando a través de las Tierras Altas por la F35, o carretera de Kjölur. De nuevo, se trata de otra carretera relativamente fácil, ya que no hay que cruzar ningún río. En el trayecto, podrás disfrutar de las vistas de los glaciares y de la posibilidad de practicar senderismo y de nadar.
Pasa la noche en Hveravellir.
- Día 11: Reikiavik
Finalmente, llegarás de nuevo a Reikiavik, tras haber completado un círculo alrededor de Islandia. Pasa el día y la noche en la capital, y encuentra tiempo para visitar museos, restaurantes y lugares famosos como la Sala de Conciertos Harpa.
- Día 12: Reykjanes, Laguna Azul y regreso
Si tu vuelo sale tarde, puedes aprovechar tu último día en Islandia para explorar un poco más antes de regresar. Visita la península de Reykjanes y atracciones como Gunnuhver y Reykjanesviti, y haz una parada en la Laguna Azul para disfrutar de un relajante baño en sus calientes aguas minerales.
Cuando acabes, devuelve el coche de alquiler, dirígete al aeropuerto de Keflavik y vuelve a casa.
Coches recomendados para el verano
A la hora de decidir qué coche alquilar en Islandia para tu viaje de 12 días por carretera, deberás tener en cuenta si vas a viajar solo por la Ruta 1 o si vas a hacer también una escala en las Tierras Altas.
- Ruta 1 (carretera de circunvalación)
Si vas a limitar tu viaje a la Ruta 1, un vehículo 4x2 es más que suficiente para llegar a donde necesites. No obstante, alquilar una furgoneta camper puede ser también una buena opción, ya que te dará más flexibilidad y te permitirá acampar a lo largo del trayecto, en lugar de depender de reservas de hotel.
- Ruta 1 y Tierras Altas
Sin embargo, si planeas desviarte hacia las Tierras Altas, necesitarás, seguro, alquilar un 4x4, ya que, como hemos señalado, los vehículos 4x4 son obligatorios para conducir por las Tierras Altas, según la ley islandesa.
Itinerario de 12 días por Islandia: Invierno
Si estás planeando pasar 12 días en Islandia en invierno, la opción que te recomendamos es un itinerario en coche por la Ruta 1, pero sin recorrerla por completo, solo por el sur del país, excluyendo el norte y las zonas más rurales, donde el tiempo puede ser un poco peor. No te preocupes: seguirás teniendo mucho que ver y hacer.
Esto es lo que puedes ver durante 12 días en Islandia en invierno.
12 días por la Ruta 1 en el sur de Islandia, en invierno
Ver este itinerario en Google Maps
- Días 1 y 2: Llegada + Reikiavik
Tras aterrizar en Keflavik, recoge tu coche de alquiler y dirígete a Reikiavik, donde pasarás la noche. Si tu visita coincide con las fiestas, sumérgete en la alegría y el ambiente festivo que se respira por toda la ciudad. Si no, no dejes de visitar sus acogedores cafés y sus museos. Pasarás dos noches en Reikiavik, así que tendrás tiempo de sobra para explorar la capital.
- Días 3 y 4: Snaefellsnes
Los dos días y noches siguientes los pasarás en Snaefellsnes, donde podrás visitar lugares como el Parque Nacional de Snæfellsjökull, la cala de Dritvík, la playa de Djúpalónssandur y aldeas como Arnarstapi, Hellnar y Búðir. Asegúrate de llevar el equipaje adecuado. Necesitarás mucha ropa de abrigo y equipo para explorar al aire libre lugares populares como los que se encuentran en torno al parque nacional.
- Día 5 : Oeste de Islandia
Sin alejarte demasiado hacia el norte, dirígete ahora a una zona más occidental de Islandia, conocida como el Círculo de Plata. Una actividad muy recomendable aquí es darse un chapuzón en Deildartunguhver, la fuente termal más grande de Europa. Porque sí, aunque sea invierno, el agua sigue estando caliente, así que mete el bañador en la maleta. Aprovecha también para ver algunas cascadas heladas, como las de Hraunfossar y Barnafoss.
Antes de que anochezca, regresa a Reikiavik, donde pasarás la noche.
- Día 6: Círculo Dorado
En esta jornada, pon rumbo al cercano Círculo Dorado, uno de los lugares más populares de Islandia, y donde encontrarás muchos compañeros de viaje, incluso durante los meses de invierno. Los tres principales lugares turísticos son la cascada de Gullfoss, el Parque Nacional de Thingvellir y la zona geotérmica de Geysir.
- Día 7: De la costa sur a Vik
Después de pasar la noche cerca del Círculo Dorado, emprende el camino hacia la costa sur de Islandia, en dirección a Vik. En el trayecto podrás ver la cascada Seljalandsfoss, la cascada Skogafoss, la piscina Seljavallalaug, la playa de arena negra de Reynisfjara y el Arco de Dyrholaey.
- Días 8 y 9: Skaftafell + Jokulsarlon + Cueva de hielo
Desde Vik, continúa hacia Skaftafell y Jokulsarlon. Pasarás dos noches en Jokulsarlon, lo que te permitirá dedicar un día a ver la laguna glaciar y la playa Diamante, y otro a visitar una cueva de hielo. Para ver las cuevas de hielo necesitarás un guía: reserva una visita guiada directamente con Lava Car Rental y utiliza el código LAVA5 al pagar para ahorrarte un 5% en el precio de la excursión.
- Día 10: Camino de vuelta a Reykjavik
Dedica este día a regresar a Reikiavik desde Jokulsarlon. Por el camino, puedes detenerte en los lugares que no tuviste tiempo de ver durante tu primer trayecto por la costa sur.
- Día 11: Reykjanes + Laguna Azul
Quédate otra noche en Reikiavik, pero aprovecha también para recorrer la corta distancia que separa la capital de la península de Reykjanes y de la Laguna Azul. En la primera, visita el Geoparque de Reykjanes. En la segunda, disfruta de un tratamiento de spa y sumérgete en el agua azul vibrante. Si está nevando, la experiencia será aún más mágica.
- Día 12: Regreso
Por último, tómate tu tiempo para regresar al aeropuerto de Keflavik, y devuelve el coche de alquiler por el camino.
Coches recomendados
Para cualquier viaje de invierno a Islandia, si vas a alquilar un coche, recomendamos siempre un 4x4. El clima invernal islandés puede ser bastante complicado, especialmente para los visitantes, y agradecerás la tracción añadida que proporciona un vehículo todoterreno.
Presupuesto para 12 días en Islandia
¿Cuánto te puede costar este viaje? Estos son algunos de los principales gastos que puedes esperar.
Alquiler del coche
Pagarás más por alquilar un coche en verano que en invierno, ya que el verano es la temporada alta de viajes en Islandia.
De media, puedes esperar pagar unas 6.000 coronas islandesas por día (39 euros, o 42 dólares estadounidenses) por un coche de alquiler económico en Islandia en invierno, y 8.500 coronas por día (56 euros, o 60 dólares) por un vehículo 4x4. En verano, los precios se duplican.
Para conocer las tarifas más recientes, consulta los precios de los coches de alquiler en la página web de Lava Car Rental.
Alojamiento
El precio medio del alojamiento en Islandia ronda las 20.000-30.000 coronas por noche para una habitación doble en un buen hotel, es decir, entre 141 y 212 dólares estadounidenses, o entre 133 y 199 euros. Una vez más, el alojamiento es más caro en verano que en invierno. Para ahorrar en alojamiento en verano, considera la posibilidad de alquilar una furgoneta camper.
Comida
En Islandia, el precio de una comida en un restaurante oscila entre las 2.800 coronas (19 dólares estadounidenses, o 18 euros) por persona en el caso de comida rápida, y las 7.500 coronas (53 dólares, o 49 euros) por persona para una comida en mesa.
Sin embargo, puedes ahorrar dinero cocinando por tu cuenta en una casa de alquiler o una furgoneta camper. Para conocer los precios actualizados de los productos de alimentación en el país, consulta esta guía sobre el coste de la vida en Islandia.
Excursiones y actividades
En Islandia hay montones de actividades gratuitas. Visitar la mayoría de las playas, parques nacionales, zonas de géiseres, cascadas y mucho más en todo el país es totalmente gratuito, salvo por una pequeña tarifa de aparcamiento.
Para las excursiones, puedes consultar los precios y descuentos en la página de excursiones de Lava Car Rental.
¿Todo listo para pasar 12 días increíbles en Islandia?
Tanto si viajas en verano como si lo haces en invierno, pasar 12 días en Islandia es una experiencia mágica, y la aventura comienza en cuanto reservas tu coche de alquiler con Lava Car Rental. Echa un vistazo a nuestra completa flota de vehículos de alquiler y encuentra tu vehículo perfecto hoy mismo.
Y si no tienes claro que quieras pasar 12 días en Islandia, consulta los itinerarios que te sugerimos para pasar 7 días en Islandia, 10 días en Islandia, o 2 semanas en Islandia.