Guía para alquilar y conducir un coche eléctrico en Islandia

¿Estás pensando en explorar Islandia en coche? Antes de ir directamente a por uno de gasolina o diésel, te animamos a considerar una alternativa que puede marcar la diferencia. Cada vez más viajeros optan por alquilar un coche eléctrico en Islandia, y los motivos son convincentes. Pero ¿es la mejor opción para tu viaje?
Desde las imponentes cascadas y llanuras volcánicas de Islandia hasta las impresionantes carreteras de la costa y la infraestructura de alta tecnología, hay varios factores por los que un coche eléctrico puede ser la opción perfecta para tu aventura… O no. Es justo eso lo que te ayudaremos a decidir.
En esta guía, te explicamos cómo es conducir un coche eléctrico en Islandia. Descubrirás las ventajas (y algunas posibles desventajas), cómo funciona el sistema de carga, cuáles son las rutas ideales, qué tipo de coches hay disponibles y consejos prácticos para planificar tu viaje. Tanto si eres entusiasta de los vehículos eléctricos como si nunca has conducido uno, con esta guía podrás decidir si se adaptan a tu estilo de viaje y a tu itinerario.
Alquilar un coche eléctrico en Islandia
Ir al capítulo
- ¿Te conviene alquilar un coche eléctrico en Islandia?
- ¿Cuándo no conviene un vehículo eléctrico?
- Tipos de coches eléctricos en Islandia
- Cargar un coche eléctrico en Islandia
- Conducir un coche eléctrico en Islandia
- Alquilar un coche eléctrico con Lava Car Rental
- Consejos prácticos para viajar con un coche eléctrico por Islandia
- Preguntas frecuentes
- Planifica tu viaje ecológico a Islandia
¿Te conviene alquilar un coche eléctrico en Islandia?
Los vehículos eléctricos tienen numerosas ventajas que los convierten en la mejor opción en muchos casos:
- Menor coste de combustible, ya que la electricidad es bastante más barata que la gasolina o el diésel en Islandia.
- Diversas estaciones de carga tanto en las rutas populares como en los destinos menos turísticos.
- Alternativa más sostenible y respetuosa con el medioambiente, en consonancia con la cultura ecológica del país.
- Funciones de seguridad avanzadas, especialmente en modelos premium como Tesla.
- Excelente autonomía que permite hacer viajes largos por todo el país.
Gracias al tamaño relativamente pequeño de Islandia y a su sólida infraestructura, es sorprendentemente fácil desplazarse con una sola carga. Por ejemplo, un Tesla Model Y con la batería completamente cargada puede recorrer hasta 640 km, lo que suele bastar para un día o más sin tener que parar a cargarlo.
Si das importancia al presupuesto o al medioambiente, el hecho de alquilar un coche eléctrico encaja perfectamente contigo tanto por dinero como por ecología. Además, ¡le da un toque moderno a tu aventura en Islandia!
¿Cuándo no conviene un vehículo eléctrico?
Aunque los coches eléctricos funcionan muy bien para la mayoría de los viajes por Islandia, no son ideales para todas las situaciones. Puede ser mejor alquilar otro tipo de vehículo si:
- Quieres explorar las Tierras Altas o conducir por carreteras F.
- Te vas a alojar en zonas muy remotas sin infraestructura de carga.
En esos casos, un vehículo híbrido o 4x4 con motor de gasolina podría ofrecerte más flexibilidad.
Tipos de coches eléctricos en Islandia
A la hora de elegir un vehículo, es importante que conozcas los tres principales tipos de coches eléctricos o semieléctricos disponibles en Islandia:
- Coches eléctricos (EV): estos vehículos funcionan completamente con electricidad. Son eficientes, fáciles de conducir y no emiten gases.
- Híbridos: combinan un motor de gasolina tradicional con un motor eléctrico más pequeño. Suelen alternar entre electricidad y gasolina dependiendo de la velocidad o las necesidades de potencia.
- Híbridos enchufables (PHEV): son parecidos a los híbridos, pero ofrecen mayor autonomía eléctrica y se pueden enchufar para cargarlos. Aportan tranquilidad en viajes largos o en zonas desconocidas.
Los coches eléctricos y los PHEV son cada vez más populares entre los visitantes y los residentes. ¿Cuántos otros coches eléctricos verás en la carretera cuando vayas conduciendo uno por Islandia? Según las fuentes, en el 2022, alrededor del 70 % de los vehículos nuevos registrados en Islandia eran eléctricos. Esta cifra sitúa a Islandia en segundo lugar a escala mundial en la adquisición de coches eléctricos, justo por detrás de Noruega.
Sin embargo, ese 70 % solo refleja las matriculaciones de coches nuevos. El panorama general, según datos del Instituto de Estadística de Islandia, muestra que, en el 2023, aproximadamente el 12 % de los vehículos matriculados en el país eran eléctricos o híbridos. Aunque sigue siendo un porcentaje menor en términos generales, el rápido aumento de los vehículos eléctricos nuevos es una clara señal del cambio hacia un transporte sostenible. Si llevas un coche eléctrico en Islandia, seguro que no será el único en la carretera.
Cargar un coche eléctrico en Islandia
¿Dónde se carga?
Cargar un coche eléctrico en Islandia es muy sencillo, ya que la infraestructura nacional está bien desarrollada. Encontrarás estaciones de carga en ciudades, pueblos, comunidades rurales, hoteles e incluso en hostales remotos. Los principales proveedores son los siguientes:
- ON Power
- Isorka
- Charge and Drive
- Supercargadores Tesla
Te recomendamos descargar la aplicación ON, que ofrece información actualizada en tiempo real sobre la disponibilidad de las estaciones, la velocidad de carga y la compatibilidad. Comprueba todas las estaciones de carga antes de salir: es una de las mejores formas de prepararte y planificar las paradas de forma eficiente. También puedes leer más sobre las estaciones de carga de vehículos eléctricos en Islandia para conocer todos los detalles.
Tipos de carga
Hay tres tipos de cargadores de coches eléctricos en Islandia:
- CA (22 kW): para cargar el vehículo durante la noche o si no tienes prisa. Se encuentran principalmente en Reikiavik, en los aparcamientos de los hoteles y en zonas urbanas.
- CC (50 kW): cargan más rápido, los hay en la carretera de circunvalación (Ruta 1) y en la mayoría de las grandes ciudades.
- Supercargadores Tesla (225 kW): son cargadores ultrarrápidos exclusivos para vehículos Tesla. Perfectos para cargas rápidas entre destinos.
Costes de carga (tarifas de 2025)
- CA (22 kW): alrededor de 30 ISK/kWh (unos 0,21 EUR o 0,24 USD)
- CC (50 kW): alrededor de 50 ISK/kWh (unos 0,35 EUR o 0,40 USD)
- Supercarga (225 kW): alrededor de 65 ISK/kWh (unos 0,46 EUR o 0,52 USD)
Pero ¿cuánto es eso a fin de cuentas? Si llevas un Tesla Model Y con una batería de 75 kWh, una carga completa con un cargador rápido CC de 50 kW te costaría aproximadamente 3750 ISK, es decir, unos 26 EUR o 30 USD. Dependiendo del estado de la carretera y del tiempo, podrías tener hasta 640 km de autonomía.
Ahora hagamos la comparación con un vehículo de gasolina o diésel. Si alquilas un 4x4 con un depósito medio de 60 litros, suponiendo un coste de 305 ISK por litro, te gastarías unas 18 300 ISK para llenarlo, es decir, aproximadamente 129 EUR o 148 USD. Eso supone más de cuatro veces el coste de cargar por completo un vehículo eléctrico, por lo que son una opción mucho más rentable para recorrer Islandia en coche de alquiler.
Tiempo de carga
El tiempo que tarda en cargarse el coche eléctrico depende del cargador y del tamaño de la batería:
- Supercargadores: entre 20 y 40 minutos para llegar al 80 %
- Cargadores rápidos de CC: 60-90 minutos
- Cargadores de CA: 6-10 horas
Es recomendable cargar el vehículo por la noche en el alojamiento o cuando hagas paradas largas para hacer turismo si quieres evitar perder tiempo.
Opciones de pago
Los métodos de pago pueden variar en función de la empresa de alquiler. En Lava Car Rental, ofrecemos dos cómodas opciones:
- Opción Supercarga: añade esta opción al hacer la reserva y recibirás una etiqueta de recarga que te da acceso a cargas gratuitas en todos los supercargadores Tesla y estaciones ON/Isorka. No hacen falta aplicaciones ni tarjetas.
- Pago por uso: para mayor flexibilidad, utiliza las aplicaciones móviles de las gasolineras para localizarlas y pagar las sesiones de carga con tarjeta de crédito. Ten en cuenta que, si llevas un Tesla, no podrás pagar directamente con tarjeta en los supercargadores. En vez de eso, Lava Car Rental calculará los gastos de carga y los añadirá a la factura final cuando lo devuelvas.
Cables de carga
- Todos los vehículos eléctricos incluyen un cable de carga tipo 2, compatible con la mayoría de las estaciones de CA públicas.
- Los cargadores de CC y los supercargadores Tesla tienen cables CCS2 integrados, por lo que no es necesario llevar los tuyos propios.
Como ves, tendrás a tu disposición todo lo necesario para cargar el coche en cada etapa de tu aventura por Islandia.
Conducir un coche eléctrico en Islandia
Conducir un vehículo eléctrico por Islandia es como conducir cualquier coche automático moderno. Es cómodo, silencioso e intuitivo, pero hay que tener en cuenta algunas cosas:
- Circula por carreteras asfaltadas: los coches eléctricos no están diseñados para las carreteras F ni las rutas de montaña de Islandia, que requieren vehículos 4x4 con gran distancia al suelo.
- Utiliza un 4x4 en invierno: en esta época, puede que las carreteras estén heladas y que haya mucho viento. Alquilar un vehículo eléctrico 4x4 garantiza una mejor tracción y seguridad.
- Evita las carreteras con una capa profunda de grava o sin mantenimiento: la poca distancia al suelo de los vehículos eléctricos los hace más vulnerables a sufrir daños en los bajos.
Los Tesla, en particular el Model Y, se adaptan muy bien a las condiciones de Islandia. Con un excelente manejo, estabilidad y características de seguridad, ofrecen una experiencia de conducción lujosa y sin preocupaciones.
¿Dónde se puede ir con un coche eléctrico en Islandia?
Los vehículos eléctricos son ideales para explorar muchos de los destinos más emblemáticos y accesibles de Islandia. Su impresionante autonomía y la creciente red de carga del país te permiten recorrerlo con total libertad y confianza.
Los coches eléctricos son perfectos para visitar:
- La carretera de circunvalación (Ruta 1): da la vuelta completa a la isla y es una de las mejores rutas por carretera del mundo, ya que ofrece acceso a cascadas, volcanes, glaciares y pueblos pesqueros.
- Círculo Dorado: con el Parque Nacional Þingvellir, los géiseres en erupción de Haukadalur y la majestuosa cascada de Gullfoss, este breve recorrido circular se puede realizar fácilmente con una sola carga.
- Costa sur: pasa por Skógafoss, Seljalandsfoss, la playa de arena negra de Reynisfjara y la laguna glaciar Jökulsárlón. Hay numerosos puntos de carga repartidos por toda la región.
- Norte de Islandia: explora la encantadora Akureyri, pueblos dedicados al avistamiento de ballenas como Húsavík y los increíbles paisajes volcánicos cerca del lago Mývatn.
- Península de Snaefellsnes: a menudo llamada la «Islandia en miniatura», esta región ofrece campos de lava, acantilados, cascadas y el emblemático volcán glaciar Snaefellsjökull.
Encontrarás estaciones de carga en la mayoría de las localidades situadas a lo largo de estas rutas, lo que te permitirá planificar tu viaje con libertad. Tanto si haces excursiones de un día como si te embarcas en una aventura más larga, podrás hacerlo con un coche eléctrico.
Sin embargo, evita entrar en las Tierras Altas o conducir por carreteras F. Son caminos escarpados no aptos para vehículos eléctricos debido a su superficie irregular y a la presencia de vados. Las pólizas de seguro no suelen cubrir los vehículos eléctricos en estas rutas, y los daños en el sistema de la batería pueden salir muy caros. Si tienes pensado explorar terrenos remotos o las Tierras Altas, quizá te convenga más un 4x4 de gasolina.
Alquilar un coche eléctrico con Lava Car Rental
Lava Car Rental ofrece una moderna flota de vehículos eléctricos e híbridos, diseñados para las carreteras y las condiciones meteorológicas de Islandia:
- 100 % eléctricos:
- Tesla Model Y: espacioso, 4x4, gran autonomía
- Tesla Model 3: elegante, eficiente, ideal para conducir por ciudades o asfalto
- Híbridos:
- Toyota Rav4: fiable y de bajo consumo, con capacidad 4x4
- Suzuki Vitara: compacto y versátil
¿Por qué elegir Lava Car Rental?
- Seguro incluido con cobertura adaptada a las condiciones de Islandia
- Kilometraje ilimitado para que explores hasta el infinito y más allá
- Traslado gratis desde y hasta el Aeropuerto Internacional de Keflavík
- Personal amable y capacitado para ayudarte a planificar tu ruta
Consejos prácticos para viajar con un coche eléctrico por Islandia
- Planifica con antelación las paradas para cargar el coche: utiliza aplicaciones como ON o PlugShare, o bien la navegación integrada del Tesla, para localizar las estaciones de carga y los alojamientos que hay en la ruta.
- Carga el vehículo por la noche: cuando sea posible, elige hoteles u hostales que ofrezcan puntos de carga para que puedas salir con la batería llena todos los días.
- Carga siempre puedas: no esperes a que se agote la batería. Aprovecha los cargadores cuando pares para comer, visitar lugares o ir al baño.
- Vigila las condiciones climáticas: el frío puede reducir la autonomía de la batería. Conduce moderando el consumo y, en invierno, viaja con la flexibilidad necesaria para cargar el coche cuando sea necesario.
- Conoce los tipos de cargadores: utiliza cargadores de CA por la noche y cargadores rápidos de CC cuando hagas paradas rápidas durante el día.
- Lleva contigo el cable de carga: lleva siempre el cable de tipo 2 que incluye el coche de alquiler, puede que lo necesites en algunas estaciones de CA.

Preguntas frecuentes
¿Puedo alquilar un coche eléctrico en invierno?
Sí, pero recomendamos que sea 4x4 para mayor estabilidad y tracción en presencia de hielo y nieve. Consulta siempre la previsión del tiempo y el estado de las carreteras antes de salir.
¿Qué pasa si me quedo sin batería?
Eso es muy improbable que ocurra si planificas con antelación. Utiliza aplicaciones como ON y PlugShare para localizar las estaciones de carga. Si quieres aún más tranquilidad, puedes alquilar un híbrido enchufable.
¿Puedo cargar el coche en cualquier parte de Islandia?
La mayoría de las localidades y rutas tienen cargadores. No obstante, puede que no sea así en zonas remotas, así que planifica la ruta teniendo eso en cuenta.
¿Necesito cables o adaptadores especiales?
No. Todos los coches eléctricos de Lava Car Rental incluyen un cable de tipo 2 para carga de CA. Los cargadores rápidos y supercargadores Tesla llevan cables integrados compatibles con el coche.
¿Cómo se paga la carga?
Si añades la opción Supercarga al reservar con Lava Car Rental, el precio de la carga estará incluido. De lo contrario, puedes utilizar las aplicaciones de carga o, en el caso de los Tesla, se cobrará al devolver el vehículo.
¿Los coches eléctricos son difíciles de conducir?
Para nada. Es como conducir cualquier coche automático moderno. Los Tesla, en particular, ofrecen una aceleración suave, conducción silenciosa y prestaciones avanzadas de seguridad.
Planifica tu viaje ecológico a Islandia
Islandia es líder mundial en energía limpia, ya que casi el 100 % de la electricidad procede de fuentes renovables como la geotérmica y la hidroeléctrica. Alquilar un coche eléctrico o híbrido para recorrer este impresionante país es una de las mejores formas de contribuir a sus iniciativas ecológicas.
Echa un vistazo a nuestra selección de vehículos eléctricos y da el paso hacia una conducción más limpia, silenciosa y cómoda en tu ruta en coche por Islandia, con la que, además de reducir tu huella de carbono, ahorrarás en combustible.