Consejos para tu viaje a Islandia

Guía para alquilar una furgoneta camper en Islandia


Guía para alquilar una furgoneta camper en Islandia

Si vas a viajar a Islandia, no hay mejor manera de explorar esta hermosa isla que alquilando una campervan, por un precio tan atractivo. Desde el Círculo Dorado hasta los Fiordos del Oeste y mucho más, alquilar una furgoneta en Islandia ofrece ventajas para diversos perfiles de viajeros. 

¿Tienes dudas sobre cómo elegir una camper de alquiler en Islandia, o a dónde ir una vez que hayas reservado una? ¿No tienes claras las normas de circulación o la mejor manera de planificar un viaje de acampada? A continuación te dejamos nuestra guía completa sobre el alquiler de furgonetas camper en Islandia.

Ver las camper disponibles

¿Por qué alquilar una camper en Islandia? 

Hay muchas razones para alquilar una campervan en Islandia. Aunque hay diferentes perfiles de viajeros que lo hacen, esta opción es especialmente popular entre amigos o parejas que desean explorar la isla con un presupuesto limitado, o familias que buscan una opción más conveniente que contratar hoteles y coche por separado. Sea cual sea tu estilo a la hora de viajar, verás fácilmente por qué es tan popular eso de alquilar una camper en Islandia. Veamos algunas de las ventajas a continuación.

Disfruta de la libertad de ir donde quieras, cuando quieras

Alquilar una camper en Islandia pone a tu disposición una infinidad de lugares que visitar. Además, podrás viajar donde quieras, cuando quieras, y sin depender de grupos turísticos o la dirección de tu siguiente hotel. Puedes conducir hasta las atracciones más populares del país, montar tu campamento y disfrutar de increíbles vistas sin tener que darte prisa para volver al hotel al final del día. 

Si valoras la libertad y la flexibilidad a la hora de viajar, no hay mejor forma de hacerlo que con una furgoneta camper. 

Vista de una cascada desde una camper en Islandia

Viaja de forma inteligente para ahorrar

No es ningún secreto: Islandia es un destino caro. Sin embargo, hay formas de hacer que tu viaje a Islandia sea un poco más económico, y alquilar una camper es una de ellas.

Piénsalo. Alquilar un coche y reservar noches de hotel puede ser caro. Si combinas los gastos de transporte con los de alojamiento alquilando una camper, puedes ahorrar dinero, lo que te dará más margen para invertir en las cosas que quieres hacer.

Disfruta de la naturaleza durante todo el viaje

Montañas, playas de arena negra, cascadas, glaciares... hay muchas maravillas naturales que ver en Islandia. Pero ¿cómo vas a apreciar toda la belleza natural del país si tienes que volver al hotel todas las noches?

Alquilar una furgoneta camper en Islandia te permite sumergirte completamente en la naturaleza durante todo el viaje. Desde el momento en que recoges el vehículo hasta que lo dejas, puedes rodearte de los impresionantes paisajes islandeses, desde el amanecer hasta el atardecer —sin olvidar las magníficas auroras boreales que podrás contemplar al anochecer—.

Si todavía dudas, echa un vistazo a las 9 razones para alquilar una furgoneta camper para tu viaje por Islandia

La mejor época para viajar con una campervan en Islandia

Verano (entre junio y agosto)

La temporada alta en Islandia se caracteriza por días largos, temperaturas relativamente suaves y acceso a toda la red de carreteras. Gracias al sol de medianoche, hay casi 24 horas de luz al día, por lo que es la época perfecta para hacer rutas en coche e ir de excursión. Todas las regiones populares están abiertas, como la Ruta 1, las Tierras Altas y los Fiordos del Oeste, así como los campings, que ofrecen todo el equipamiento necesario.

También podrás observar la fauna de verano, como el zorro ártico, los frailecillos, los renos y las ballenas. 

Las temperaturas en verano en Reikiavik oscilan entre los 7°C y los 25°C, pero el tiempo puede ser impredecible, así que es mejor prepararse para todo.

Primavera y otoño (abril-mayo y septiembre-octubre)

Estas épocas son ideales para quienes viajen con un presupuesto ajustado o quieran evitar las masas de turistas. Tanto el precio de las furgonetas como el de los campings es más bajo y, aunque algunas carreteras de montaña pueden estar cerradas todavía, tendrás acceso a casi todo el país. Además, en otoño tienes la ventaja de poder ver las auroras boreales, que empiezan a aparecer en septiembre.

En primavera, aunque el tiempo puede variar más que en verano, el paisaje está cubierto por un manto de coloridas flores silvestres y hay menos turistas, mientras que en otoño predominan los tonos dorados y una mayor tranquilidad. No obstante, ten en cuenta que no todos los campings abren todo el año, así que infórmate con antelación.

Se pueden ver auroras boreales entre septiembre y marzo

Invierno (entre noviembre y marzo)

El invierno en Islandia es una experiencia mágica, con paisajes cubiertos de nieve, cascadas congeladas y auroras boreales iluminando el cielo nocturno. Sin embargo, hay que tener cuidado. La luz diurna es limitada, y las condiciones de las carreteras pueden cambiar rápido debido al hielo y la nieve.

Recomendamos encarecidamente alquilar una camper 4x4 si vienes a Islandia en esos meses. Además, es fundamental contar con sistemas de calefacción, buscar campings con enchufes y tener equipamiento aislante para dormir. Normalmente, las temperaturas en Reikiavik oscilan entre los –10°C y los 10°C, pero el viento puede aumentar la sensación de frío.

A pesar de estas dificultades, el invierno recompensa a los visitantes con menos tráfico, precios de alquiler más bajos y un entorno inolvidable.

Qué tipo de camper alquilar en Islandia

Momento de relax en una furgoneta camper en Islandia

La elección de furgoneta dependerá del itinerario, tus necesidades de confort y la época del año. Si solo vas a recorrer carreteras asfaltadas como la Ruta 1 o el Círculo Dorado en los meses más cálidos, te sirve perfectamente una camper con tracción a dos ruedas (4x2). Son compactas, consumen poco combustible y la conducción es fácil, por lo que son ideales para viajar en pareja o en grupos pequeños.

Si piensas aventurarte a las Tierras Altas o vienes en invierno, necesitarás una camper 4x4 sí o sí. Para conducir por las carreteras F, que son caminos de montaña escarpados que atraviesan los paisajes más espectaculares de Islandia, la ley obliga a usar vehículos 4x4. Además, cuando hay hielo o nieve, es fundamental contar con ese extra de tracción y estabilidad.

Por lo general, las furgonetas camper tienen entre dos y cinco plazas, dependiendo del modelo y la configuración. Sin embargo, en Lava Car Rental, estamos especializados en furgonetas compactas y bien equipadas, diseñadas específicamente para dos personas. De esta manera, podemos ofrecer una experiencia más cómoda y personalizada para quienes busquen una forma práctica y acogedora de explorar la deslumbrante naturaleza de Islandia.

¿Cuánto cuesta alquilar una camper en Islandia?

Aunque el precio depende de la época, el tamaño y las características, te dejamos aquí unas cifras orientativas para alquilar un modelo estándar de dos plazas durante siete días:

  • Primavera u otoño: a partir de 18 500 ISK / 130 EUR / 150 USD al día
  • Verano: a partir de 35 000 ISK / 246 EUR / 283 USD al día

Alquilar un coche y dormir en hoteles puede ser mucho más caro que optar por una furgoneta camper. Por ejemplo, en verano, un Dacia Duster puede costar alrededor de 30 000 ISK (210 EUR / 240 USD) al día, y los hoteles suelen estar entre 25 000 y 30 000 ISK la noche (175-210 EUR / 200-240 USD).

Al final, puedes acabar pagando entre 55 000 y 60 000 ISK al día (387-422 EUR / 443-485 USD) por el coche y el alojamiento.

En cambio, una furgoneta camper en verano cuesta unas 35 000 ISK (243 EUR / 285 USD) al día. ¡Menuda diferencia! Y además tienes la libertad de ir adonde quieras, cuando quieras, sin preocuparte por los horarios de llegada ni la disponibilidad de habitaciones.

Otra ventaja es que ahorras en comida. Cocinando tú con el equipo que incluye la camper, el presupuesto te dará para hacer aún más cosas. Cuenta con todo lo necesario, así que no tienes que preocuparte de llevarte esto o aquello. En definitiva, una camper significa más dinero para tu bolsillo y menos estrés durante el viaje.

Cómo reservar una camper en Islandia y por qué hacerlo con una empresa local

Planifica con antelación 

La mejor forma de reservar una furgoneta camper en Islandia es por internet —idealmente, varios meses antes del viaje—. Reservando con tiempo tendrás más vehículos a tu disposición y a mejor precio, sobre todo en temporada alta.

Elige una empresa local 

Con una empresa autóctona, recibirás un mejor servicio y disfrutarás de precios competitivos y consejos útiles que solo te puede dar quien conoce el lugar. Los empleados viven en Islandia y conocen el estado de las carreteras, las previsiones del tiempo y la normativa sobre viajes mucho mejor que cualquier intermediario.

Además, las empresas locales también ofrecen beneficios directos como seguro incluido, cancelación gratuita y, a veces, incluso te dan un coche de categoría superior. Alquilando a través de grandes plataformas, tendrías que pagar más por todo ello.

¿Por qué elegir Lava Car Rental?

Lava Car Rental es una empresa regentada por islandeses, con profundas raíces en el sector turístico del país. Llevamos desde el 2016 ayudando a miles de viajeros a vivir de primera mano lo mejor de Islandia con seguridad y confort. Nuestra prioridad eres tú, y por eso siempre contarás con nuestra ayuda, asesoramiento y apoyo.

Estas son solo algunas ventajas de elegirnos:

  • Cancelación gratis hasta 24 h antes de la recogida
  • Seguro incluido sin sorpresas ocultas
  • Colchones amplios: los más grandes disponibles en campers (120 x 190 cm)
  • Kit completo para dormir, equipamiento de cocina y enchufe eléctrico para obtener electricidad y calefacción en los campings

Tanto si vas a recorrer la Ruta 1 como acampar bajo las estrellas, nuestros vehículos están perfectamente adaptados a las condiciones particulares de Islandia.

Dónde viajar con una furgoneta camper en Islandia

Lo cierto es que no hay una respuesta correcta o incorrecta en este sentido. Sin embargo, recomendamos algunos lugares dependiendo de tu destino.

  • Sur y oeste de Islandia

El oeste de Islandia abarca la península de Snaefellsnes y la de Reykjanes. En la primera se encuentra el Parque Nacional de Snaefellsjökull, donde se puede ver el gigantesco glaciar que lleva su nombre; la montaña Kirkjufell, famosa por el papel que desempeñó como escenario en Juego de Tronos; y la playa negra de Djúpalónssandur, una de las más famosas de Islandia. 

Por su parte, la península de Reykjanes es una de las zonas más pobladas de Islandia, pero sigue estando repleta de maravillas naturales, como la gran actividad volcánica del Geoparque Mundial de la UNESCO. 

Por otro lado, en el sur de Islandia hay atracciones naturales como Jökulsárlón y el Parque Nacional de Vatnajökull, Patrimonio de la Humanidad, conocido por su espectacular paisaje y sus numerosas posibilidades de practicar senderismo. Hay mucho que ver en este parque, así que querrás tomarte tu tiempo si lo visitas. De hecho, el parque natural es el segundo más grande de Europa y ocupa alrededor del 14 % de la superficie de Islandia. 

Por supuesto, una de las atracciones más destacadas y conocidas del suroeste de Islandia es la Laguna Azul (Blue Lagoon), una parada obligada en cualquier itinerario por el país. Allí podrás sumergirte en las aguas termales e incluso reservar un lujoso tratamiento de spa. 

Mucha gente que viaja en camper opta por hacer la ruta del Círculo Dorado cuando exploran el sur y el oeste de Islandia, ya que te lleva a algunos de los mejores lugares de Islandia (como Reikiavik y el Parque Nacional de Thingvellir). Tan solo se tarda unas horas en recorrerlo, sin contar las paradas.

  • La carretera de circunvalación (Ruta 1) 

Ruta 1 en verano

La Ruta 1 de Islandia es otra de las más populares para furgonetas camper, pero, en lugar de mostrarte solo una parte del país como hace el Círculo Dorado, te permite dar la vuelta a toda la isla. Si alquilas una furgoneta para una estancia más larga en Islandia, no te arrepentirás de tomar la Ruta 1.

Por el camino, verás la playa de arena negra de Reynisfjara; Vatnajökull, el mayor casquete de hielo de Islandia; la laguna glaciar de Jökulsárlón; Dettifoss, la segunda cascada más potente de Europa y una de las más impresionantes de toda Islandia; y Mývatn, un lago de color verde conocido por sus bolas de musgo. La carretera de circunvalación también atraviesa los Fiordos del Este, conocidos por su pintoresca costa. 

  • Los Fiordos del Oeste 

Si vas a viajar a Islandia en verano y quieres evitar las aglomeraciones, puedes ir con tu furgoneta camper a los Fiordos del Oeste

Los fiordos occidentales, la región menos visitada de Islandia, son salvajes e indómitos. A lo largo del recorrido tendrás unas vistas fabulosas sin tener que bajar de la furgoneta, y cuando hagas paradas, podrás ver lugares impresionantes, desde las arenas rosas de Raudasandur hasta la flora y la fauna de la Reserva Natural de Hornstrandir, pasando por las aguas termales naturales de Drangsnes.

    Dónde aparcar la camper en Islandia 

    Aquí es ilegal

    acampar por libre. Debes hacerlo en los campings designados o pedir permiso explícito al propietario del terreno para ello. Las normas son estrictas y se aplican duramente, con multas elevadas por acampada ilegal.

    Por suerte, hay muchos campings y están en perfectas condiciones, con instalaciones como baños, duchas, áreas para cocinar y enchufes eléctricos. La mayoría cuesta entre 2800 ISK y 5600 ISK (20-40 EUR o 25-50 USD) la noche, incluida la electricidad. Aunque muchos funcionan por temporadas, algunos abren todo el año, sobre todo los que están cerca de las rutas populares.

    Para buscar los mejores, puedes utilizar aplicaciones o consultar nuestra guía: Los mejores campings para furgonetas camper en Islandia.

    Noche en un camping de Islandia viajando en camper

    Qué traer si alquilas una camper en Islandia 

    Normalmente, las furgonetas camper están bien equipadas con hornillo de gas, nevera, colchón, etc. Sin embargo, deberás traer algunas cosas, como el equipamiento de acampada y la ropa adecuada para viajar por Islandia

    Cuando hagas la lista, no olvides lo siguiente:

    • Ropa por capas, impermeable y que abrigue
    • Ropa de baño (¡para las aguas termales!)
    • Guantes, gorro y bufanda
    • Calzado impermeable
    • Toalla de secado rápido
    • Mochila de 40-50 litros
    • Cargadores extra para el teléfono, el portátil, la cámara y otros dispositivos
    • Altavoces WiFi o Bluetooth portátiles
    • Auriculares
    • Productos de aseo como jabón, champú, crema hidratante y protección solar
    • Papel higiénico
    • Botella de agua reutilizable
    • Antifaz para dormir en verano 
    • Permiso de conducir y toda la documentación para viajar, como el pasaporte

    Consejos prácticos para viajar en campervan por Islandia

    Antes de salir, define la ruta y localiza los campings abiertos, las gasolineras y las tiendas de alimentación. Aunque una de las ventajas de viajar con una camper es poder improvisar, es útil tener un plan general para evitar estresarte.

    Prepara el equipaje de manera eficiente y pon lo esencial a mano, sobre todo si tienes poco espacio. En invierno, consulta la previsión del tiempo a diario, ya que las tormentas pueden hacer que se cierren las carreteras de repente. La Administración de Carreteras y Costas de Islandia (IRCA) ofrece información actualizada sobre el estado de las carreteras, y nuestro equipo está siempre disponible para ayudarte a modificar tu ruta en caso necesario.

    Encontrarás baños y duchas en la mayoría de los campings y piscinas públicas, donde podrás relajarte después de un largo día conduciendo. Si quieres cocinar por tu cuenta, ten una pequeña provisión de alimentos con los que preparar platos sencillos, incluyendo alguna especialidad islandesa como skyr o flatkaka. Y no olvides traer dinero en efectivo para utilizar ciertos servicios o máquinas.

    Por último, lo más importante: no planifiques en exceso. Permítete bajar el ritmo para disfrutar al máximo de esos momentos mágicos en Islandia, ya sea contemplando un arcoíris sobre una cascada o un reno solitario que se te cruce por el camino.

    Ponte en marcha

    Reserva ya tu furgoneta camper con Lava Car Rental y descubre Islandia a tu ritmo desde la comodidad de una casa sobre ruedas completamente equipada que te llevará donde tú quieras.

    Consejos de viaje relacionados

    Guía para conducir en Islandia en diciembre

    Guía para conducir en Islandia en diciembre

    ¿Estás pensando en visitar Islandia en diciembre? Es un mes maravilloso para vivir las fiestas de fin de año y para ver la aurora boreal. Sigue leyendo para saber más sobre cómo es conducir en Islandia en diciembre y qué hacer y ver en Islandia en diciembre.

    Las mejores aplicaciones para viajar por Islandia

    Las mejores aplicaciones para viajar por Islandia

    Tanto si estás planeando un viaje en coche por Islandia como si piensas quedarte principalmente en un solo lugar durante tu visita al país, hay algunos recursos que pueden hacer tu viaje infinitamente más fácil. En este artículo te mostramos las mejores aplicaciones para viajar por Islandia.

    Cómo pagar y dar propina en Islandia

    Cómo pagar y dar propina en Islandia

    Encuentra todo lo que necesitas saber sobre la norma de las propinas, el uso de efectivo y tarjetas de crédito en Islandia, la moneda islandesa y mucho más.