7 cosas que debes saber sobre conducir en Islandia en invierno

¿Tienes pensado viajar a Islandia este invierno? De ser así, debes saber que el invierno en Islandia puede ser duro, imprevisible y con un clima desafiante, pero también hermoso y lleno de aventuras para los viajeros más intrépidos.
Si eres uno de los pocos viajeros que deciden venir a Islandia para pasar unas vacaciones de invierno, hay algunas cosas importantes que debes saber, sobre todo si piensas moverte en coche. Conducir un coche de alquiler es la mejor manera de descubrir Islandia ya que te da la libertad de viajar a tu ritmo y de seguir tu propio horario.
En este artículo te compartimos los consejos más importantes para conducir en Islandia en invierno, incluyendo información sobre el clima, las temperaturas, las condiciones de las carreteras, las normas de seguridad y los mejores coches para recorrer Islandia en invierno.
1. La temporada de invierno de Islandia es probablemente más larga (y más dura) de lo que crees
Si piensas que la temporada de invierno de Islandia dura de noviembre a febrero, como ocurre en otros países del mundo, estás equivocado. La temporada de invierno en Islandia es larga, comienza a finales de septiembre y termina a principios de mayo. En otras palabras, aquí apenas hay otoño ni primavera. Es todo invierno, prácticamente.
La temperatura en invierno en Islandia ronda los 0ºC (32ºF) en el sur y los -10ºC (14ºF) en el norte. Las temperaturas más bajas que se pueden esperar son de alrededor de -30ºC (-22ºF).
La mayor parte de las precipitaciones también tienen lugar durante el invierno, siendo la mayor cantidad en diciembre, con una media de 94,1 mm (3,7 pulgadas).
Durante los meses de invierno aumentan las posibilidades de que se produzcan condiciones meteorológicas adversas y potencialmente peligrosas, como tormentas de nieve o ventiscas, y fuertes vientos. Además, no basta con consultar la previsión meteorológica una semana antes para saber qué clima te espera. El tiempo invernal en Islandia es conocido por cambiar en cuestión de minutos, por lo que es crucial que vengas preparado para todo tipo de clima durante tu visita. Aunque creas que sólo tendrás sol y tal vez un poco de nieve, no te confíes y ven preparado para ventiscas totales.
Esto nos lleva a la siguiente cuestión que debes saber sobre conducir en Islandia en invierno...
2. Venir preparado para las condiciones de las carreteras de Islandia es clave durante el invierno (realmente, durante todo el año)
Debes aplicar este consejo para conducir en Islandia en cualquier época del año, pero especialmente durante el invierno. En Islandia puedes encontrar desde carreteras bien limpias y asfaltadas hasta vías apenas transitables, y el estado de las carreteras puede variar mucho según el lugar en el que te encuentres y la estación del año.
La carretera principal, conocida como Ruta 1 o carretera de circunvalación, es una ruta muy popular para los viajeros que desean visitar las principales atracciones turísticas de Islandia en una semana o más. Esta carretera está pavimentada y la nieve y el hielo se limpian con mayor rapidez. Sin embargo, las vías secundarias de grava o tierra de las zonas más rurales de Islandia pueden permanecer cubiertas de nieve y hielo durante días. Muchos turistas acaban sufriendo accidentes de tráfico al intentar atravesar estas zonas durante el invierno.
La mejor manera de prepararse adecuadamente para las condiciones de las carreteras de Islandia en invierno es, en primer lugar, consultando las condiciones meteorológicas varias veces al día para tener en cuenta el clima siempre cambiante y las advertencias por hielo negro. El hielo negro es especialmente peligroso para los conductores que no están acostumbrados a las condiciones invernales de Islandia.
Otra forma de prepararse es planificando tu itinerario para ceñirte a las carreteras más seguras en función de la fecha de tu visita. Muchas carreteras de los Fiordos del Oeste de Islandia están cerradas durante los meses de invierno, por lo que probablemente querrás evitar esta región durante esa época.
Del mismo modo, las carreteras de las Tierras Altas de Islandia están completamente cerradas durante los meses de invierno. Si vas a viajar a principios o finales de la temporada de invierno (octubre o mayo), las Tierras Altas seguirán cerradas, pero podrás visitar los Fiordos del Oeste con el vehículo adecuado.
Por último, la tercera mejor manera de prepararse para las condiciones de las carreteras de Islandia en invierno es alquilando un vehículo 4x4, lo que nos lleva al siguiente punto.
3. Un vehículo 4x4 hará infinitamente más fácil tu viaje a Islandia en invierno
Siempre recomendamos a nuestros clientes que reserven un vehículo 4x4 si van a visitar Islandia en invierno, independientemente de la zona a la que planeen viajar durante su estancia. Un coche todoterreno te da la potencia y la estabilidad que necesitas para conducir por terrenos nevados, resbaladizos y más complicados. La mejor opción es un SUV con tracción total, ya que al ser un vehículo más alto te ayudará a evitar quedarte atascado en la nieve. Como ventaja, los coches 4x4 de Lava Car Rental vienen equipados con neumáticos de invierno con clavos desde noviembre hasta el 15 de abril, bajo la ley islandesa que obliga a los coches a cambiar los neumáticos de verano por los de invierno para esta temporada.
Más allá de las características de seguridad de un vehículo 4x4, muchos viajeros que vienen en invierno consideran que un todoterreno también ofrece otras ventajas, como una mayor comodidad, una conducción más suave, más espacio interior y prestaciones más lujosas como asientos calefactados. Por ello, son una opción ideal para familias o grupos de viajeros.
Sin embargo, si quieres alquilar un 4x4 en Islandia, debes tener algunas cosas en cuenta. En primer lugar, debes tener 20 años o más para alquilar un todoterreno. Además, necesitarás un carné de conducir en alfabeto latino (o una traducción al inglés si está en alfabeto no latino) y una tarjeta de crédito o débito.
Pero recuerda: este es sólo el caso de Lava Car Rental. En otras empresas de coches en Islandia encontrarás políticas más estrictas, por ejemplo, que los conductores hayan tenido su licencia de conducir durante menos de un año, o que tengan al menos 23 años de edad o más para poder alquilar.
4. Consulta los recursos adecuados para estar bien informado
Para mantenerte al día de las previsiones meteorológicas y el estado de las carreteras de Islandia en todo momento, puedes utilizar diferentes recursos.
Por ejemplo, para estar al día del pronóstico meteorológico diario y cualquier aviso urgente, puedes consultar la web de Vedur.is. Allí obtendrás información sobre la temperatura, el viento y las precipitaciones en todo el país, entre otros.
Para conocer el estado de las carreteras, visita road.is. Esta página web publica información sobre cierres y obstáculos en las carreteras de todo el país y de algunas regiones, con información actualizada sobre todo tipo de incidencias, desde obras en las vías hasta condiciones de deshielo, e incluso sobre la fauna en la carretera (como los renos).También puedes seguirlos en Twitter (@Vegagerdin) para obtener actualizaciones en directo en tu feed.
En cualquier caso, road.is será de gran ayuda en tu viaje de invierno por Islandia, ya que los cierres de carreteras son muy comunes en esta época. La nieve, el hielo, las alertas de avalancha e incluso el viento pueden provocar cierres que duran varios días, sobre todo en el norte y el este. Por esto, si estás de visita durante los meses de invierno y no quieres lidiar con posibles cierres, es recomendable que planifiques tu estancia en el sur y el oeste.
Si vas a visitar Islandia en invierno, otro recurso que querrás tener en cuenta es la previsión de auroras boreales en Vedur.is. Si no quieres gastar dinero en un tour para verlas, puedes buscarlas tú por tu cuenta de septiembre a abril. La previsión de la aurora boreal te permitirá saber dónde y cuándo tienes más posibilidades de verla, en función de aspectos como la nubosidad y la actividad solar. Si uno de los lugares está cerca de donde estás, puedes coger tu coche de alquiler y conducir hasta allí.
5. Hacer excursiones cortas puede ahorrarte dolores de cabeza al viajar por Islandia en invierno
Las horas de luz en invierno en Islandia son muy cortas. Si vienes de un clima en el que tienes sol desde que te despiertas hasta las 18.00 de la tarde aproximadamente en invierno, ten en cuenta que no puedes esperar lo mismo de Islandia. A mediados de diciembre, Islandia tiene una media de solo cinco horas de luz al día.
Por ello, y por las condiciones meteorológicas siempre cambiantes, recomendamos que hagas pequeñas excursiones cuando visites Islandia en invierno. En lugar de tratar de hacer muchos kilómetros en coche y visitas turísticas en un solo día, puedes conducir distancias más cortas y centrarte en sitios específicos o caminatas más breves.
Planear un itinerario más flexible y menos estresante también significa que, si necesitas hacer cambios debido a las condiciones climáticas, tendrás más margen para hacer ajustes. Hagas lo que hagas, no intentes luchar contra el mal tiempo sólo para mantener tu itinerario. Incluso las compañías aéreas que vuelan desde y hacia Islandia entienden este hecho y, como resultado, puede que tu vuelo se retrase un día o incluso dos hasta que el tiempo sea el adecuado.
Para ayudarte a mantener tu itinerario de invierno a Islandia lo menos estresante posible, Lava Car Rental te ayuda en el caso de que tu viaje se retrase o se extienda debido al clima. Si reservas directamente a través de lavacarrental.is, tendrás acceso directo a nuestro equipo de atención al cliente, que te asistirá inmediatamente en caso de retraso o emergencia meteorológica. Incluso te permitiremos cambiar tu reserva de forma gratuita hasta 48 horas antes de la hora de recogida del vehículo, enviando un correo electrónico a info@lavacarrental.is.
Si busca rutass en Islandia que sean breves y de poco recorrido, consulta nuestra guía de excursiones cortas cerca del Aeropuerto de Keflavik. Sean cuales sean tus intereses o tu perfil de viajero, encontrarás un montón de actividades entretenidas en las inmediaciones del aeropuerto, desde museos hasta playas, pasando por aguas termales y rutas de senderismo, sin tener que conducir demasiado lejos.
6. Controlar la velocidad de conducción es especialmente importante en Islandia en invierno
Cuando conduzcas en Islandia en invierno, deberás tener mucho cuidado y controlar la velocidad a la que conduces. Aunque pienses que el límite de velocidad indicado es seguro para conducir durante todo el año, no es así en absoluto. Los límites de velocidad en Islandia son para el mejor de los casos, es decir, para los días de verano soleados y sin inclemencias meteorológicas. Durante el invierno, o cuando el tiempo no sea el ideal, deberás reducir la velocidad por debajo del límite de velocidad establecido. En situaciones de mal tiempo, como una ventisca, puedes considerar la posibilidad de detenerte y encender las luces de emergencia hasta que las condiciones y la visibilidad mejoren.
Los límites de velocidad indicados en Islandia se expresan en kilómetros por hora (km/h). Normalmente, el límite de velocidad es de 50 kilómetros por hora en ciudades y pueblos, 90 kilómetros por hora en carreteras asfaltadas y 80 kilómetros por hora en carreteras de grava. Sin embargo, no siempre es así, así que estate atento a las señales. Si no lo haces, no sólo puedes ponerte en peligro a ti mismo, a tus pasajeros y a los demás conductores, sino que también puedes acabar recibiendo una multa por exceso de velocidad si un radar te pilla conduciendo por encima del límite.
7. Puedes subir tu itinerario de viaje para que lo utilicen los equipos de búsqueda y rescate de Islandia
Como precaución adicional, antes de empezar tu viaje de invierno a Islandia (o en cualquier época del año, en realidad), puedes compartir tu itinerario en safetravel.is y actualizarlo según sea necesario. Si tienes una emergencia, un equipo de búsqueda y rescate se referirá a tu itinerario para ayudarte mejor.
Safetravel.is es, además, un gran recurso para obtener información general sobre seguridad. Puedes suscribirte a las actualizaciones de texto del sitio, las cuales recibirás directamente en tu teléfono en caso de que se produzca un evento peligroso durante tu viaje.
Esta página web también ofrece sus propios consejos para conducir en Islandia en cualquier época del año:
- Asegúrate de que todos los pasajeros llevan puesto el cinturón de seguridad en todo momento
- No te detengas en medio o en el arcén de la carretera para hacer fotos
- Reduce la velocidad cuando veas que la carretera va a pasar de estar asfaltada a ser de grava
- Respeta los cierres de la carretera
- Mantén los faros encendidos en todo momento (es obligatorio en Islandia)
- Detente ante el tráfico que viene en sentido contrario cuando te acerques a un puente de un solo carril y deja pasar al coche que llegue primero
- No utilices tus dispositivos electrónicos mientras conduces
- No conduzcas cuando estés cansado
- Asegúrate de cumplir las leyes sobre sillas de seguridad (la ley islandesa exige que los niños que miden menos de 134 centímetros utilicen una silla de seguridad).
Si necesitas llamar a los servicios de emergencia durante tu ruta, puedes hacerlo al 112. Por ejemplo, si alquilas un vehículo para tu viaje de invierno a Islandia y ocurre una emergencia, deberás llamar primero a los servicios de emergencia antes de llamar a la empresa de alquiler de coches.
¡Lava Car Rental te desea un viaje de invierno seguro y lleno de diversión!
Es fácil entender por qué tanta gente visita Islandia durante el invierno. A pesar del clima, visitar Islandia en invierno es mucho más asequible, y el paisaje es muy diferente del que se ve en verano. Sin embargo, el invierno también conlleva sus peligros, y estar preparado y tomar las precauciones necesarias para mantener a tus seres queridos a salvo es de suma importancia.
Cuando se trata de elegir el vehículo más seguro para explorar Islandia durante los meses de invierno, Lava Car Rental pone a tu disposición una gran variedad de opciones. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para saber más sobre nuestra selección de vehículos 4x4 y servicios adicionales diseñados para garantizarte el viaje más seguro y agradable posible.