Consejos para tu viaje a Islandia

La Playa de los Diamantes y la Laguna Glaciar en Islandia


Playa de los Diamantes y la Laguna Glaciar en Islandia

 

Supongamos que has estado pensando en viajar a Islandia, y quizá mirando fotos de los espectaculares paisajes islandeses mientras soñabas despierto. En ese caso, es probable que te hayas encontrado con algunas imágenes de la Laguna Glaciar y la Playa de los Diamantes.

Jökulsárlón, más conocida como la Laguna Glaciar, y la Playa de los Diamantes son dos de los lugares más bellos de toda Islandia, y paradas imprescindibles en cualquier viaje en coche por el país. La Laguna Glaciar es el lago más profundo de Islandia y, como probablemente hayas podido deducir por su nombre, está llena de hielo glacial. Estos icebergs se desplazan desde el glaciar Vatnajokull hasta el océano Atlántico y, por el camino, flotan a la deriva por la pintoresca Laguna Glaciar. Cerca de allí, parte de ese hielo acaba en la Playa de los Diamantes, donde los fragmentos más pequeños brillan y resplandecen sobre la arena negra.

Encontrarás la Laguna Glaciar y la Playa de los Diamantes en la costa sureste de Islandia. No obstante, debido a que estos lugares son un poco más remotos, es mejor visitarlos en coche, en lugar de hacerlo en una excursión guiada con transporte incluido o en autobús. Alquilar un coche para ir a la Laguna Glaciar y a la Playa de los Diamantes te garantizará poder explorar a tu propio ritmo e ir y volver cuando te apetezca.

¿Empezamos a planificar tu viaje para ver la Laguna Glaciar y la Playa de los Diamantes en Islandia? Aquí tienes todo lo que necesitas saber para tu visita, incluyendo consejos y recomendaciones para llegar a ambos lugares con un coche de alquiler.

 

¿Qué hace que la Laguna Glaciar y la Playa de los Diamantes de Islandia sean tan especiales?

Más allá de su belleza, y aunque solo por eso ya valdrían la pena, son muchas las razones por las que estos dos lugares son tan sean especiales y merecen una visita.

Geografía e historia

La Laguna Glaciar de Islandia destaca por ser el lago más profundo del país, con más de 248 metros (814 pies) de profundidad. Y aunque no es el lago más grande de toda Islandia –ese honor le corresponde al Thingvallavatn–, la Laguna Glaciar, con una superficie de 18 kilómetros cuadrados (algo más de 11 millas cuadradas), no es en absoluto pequeña.

Se trata, no obstante, de un lago relativamente joven, ya que comenzó a formarse en los años 30 del siglo pasado, hace, pues, menos de cien años. Su origen se encuentra en el retroceso del glaciar Breidamerkurjokull, que dejó un hueco en el que se fue acumulando el hielo derretido. Los icebergs que llenan la laguna, sin embargo, sí son bastante antiguos: ¡tienen más de mil años!

 

Paisajes surrealistas

No podemos olvidar, por supuesto, la extraordinaria belleza de estos dos lugares, verdaderamente únicos en todo el planeta.

Laguna Glaciar Jökulsárlón

Jökulsárlón, en Islandia, se puede apreciar tanto desde las orillas del lago como desde el agua, mientras recorres la laguna en barco, navegando entre enormes icebergs de varios pisos de alto, que flotan como suspendidos en aguas increíblemente claras. La variada fauna de la Laguna Glaciar contribuye asimismo a su belleza, ya que es posible avistar focas posadas sobre los icebergs y nadando plácidamente entre las aguas, así como charranes árticos volando en picado sobre tu cabeza.

Laguna Glaciar Jokulsarlon, en Islandia

Playa de los Diamantes

La Playa de los Diamantes, por su parte, se encuentra a solo unos pasos de la Laguna Glaciar. Aunque Islandia cuenta con varias playas de arena negra, esta playa es única, debido a los fragmentos de los icebergs que llegan hasta ella desde la laguna, y que la dejan cubierta de grandes trozos de hielo semejantes a diamantes. El contraste es maravilloso.

Playa de los Diamantes, en Islandia

 

Escenario de películas y vídeos musicales

Por último, la belleza de la Laguna Glaciar de Islandia ha atraído a una gran cantidad de cineastas, que han utilizado este lugar como escenario para rodar tanto películas importantes como vídeos musicales. Cuando llegues, podrás ver con tus propios ojos por qué eligieron este lugar.

Puedes intentar identificar la Laguna Glaciar en películas como Muere otro día y Panorama para matar, de la serie de James Bond, así como en Tomb Raider, Batman Begins, Interstellar y La vida secreta de Walter Mitty.

También puedes ver la Laguna Glaciar en importantes vídeos musicales, como el de I'll Show You, de Justin Bieber; y el de Holocene, de Bon Iver.

Islandia está repleta de espectaculares escenarios cinematográficos como este. Echa un vistazo a nuestra lista completa de localizaciones de rodaje en Islandia para descubrir más lugares que visitar durante tu viaje.

 

¿Dónde están la Laguna Glaciar y la Playa de los Diamantes? ¿Cómo se llega hasta la Laguna Glaciar y la Playa de los Diamantes?

¿Te hemos convencido para ver estos dos lugares emblemáticos de Islandia con tus propios ojos? Aquí te explicamos cómo llegar.

Ubicación de Jökulsárlón, Islandia

Como ya se ha mencionado, la Laguna Glaciar se encuentra en la costa sureste de Islandia. Se puede acceder a ella a través de la Carretera de Circunvalación, o Ruta 1, que rodea toda la isla. La Laguna Glaciar y la Playa de los Diamantes están situadas una junto a la otra, aproximadamente entre la Reserva Natural de Skaftafell y Hofn.

Mapa de la Playa de los Diamantes, en Islandia

 

Cuánto se tarda en llegar a a Laguna Glaciar, en Islandia

Si vas directamente desde el aeropuerto de Keflavik a la Laguna Glaciar y la Playa de los Diamantes, te llevará casi todo el día. El viaje desde Reikiavik es un poco más corto, pero igual te conviene pasar la noche en algún lugar cercano, en vez de volver a Reikiavik después de visitar Jökulsárlón. Hofn o Vik son buenas opciones.

  • Desde el aeropuerto de Keflavik: 6-7 horas para 425 km/264 millas.
  • Desde Reikiavik: 5-6 horas para 380 km/236 millas.
  • Desde Vik: 2,5-3 horas para 190 km/118 millas.
  • Desde Skaftafell: Aproximadamente 1 hora para 60 km/37 millas.
  • Desde Hofn: Aproximadamente 1,5 horas para 90 km/55 millas.

 

Estado de las carreteras

¿En qué estado puedes esperar que se encuentren las carreteras cuando conduzcas hacia la Laguna Glaciar, en Islandia? Si has leído sobre las condiciones de conducción en Islandia, y te preocupa no tener la preparación suficiente como para afrontar algunos de los terrenos accidentados, no te preocupes: la ruta hacia Jökulsárlón está muy bien mantenida, incluso en los meses de invierno.

Por este motivo, cuando reserves tu coche de alquiler en Islandia, puedes pedir un vehículo normal si vas a visitar el país en los meses de verano. En los meses de invierno, sin embargo, sigue siendo recomendable un vehículo 4x4, ya que, aunque las carreteras están bien cuidadas, es posible que te encuentres con hielo o nieve.

 

La mejor época para visitar la Laguna Glaciar Jökulsárlón y la Playa de los Diamantes, en Islandia

En este sentido, ¿hay una mejor época del año para visitar la Laguna Glaciar y la Playa de los Diamantes, en Islandia? ¡No necesariamente! Cualquier momento es ideal para planificar una visita a Islandia y a estas atracciones.

Accesibilidad durante todo el año

A diferencia de algunas zonas de Islandia, como las Tierras Altas, a las que no se puede acceder durante los meses de invierno, la Laguna Glaciar y la Playa de los Diamantes son accesibles durante todo el año. No obstante, cada estación tiene sus propias ventajas.

  • Invierno: En invierno, la laguna, rodeada de nieve y hielo, es aún más mágica, y existe incluso la posibilidad de ver la aurora boreal. También puedes combinar una visita a la laguna con una excursión a las cuevas de hielo que sale de Jökulsárlón (más abajo encontrarás información adicional sobre otras actividades disponibles cerca de Jökulsárlón). Además, un viaje a Islandia en invierno supone menos aglomeraciones y costes, en general, más bajos.
  • Verano: En verano disfrutarás de un clima más suave cuando visites la laguna. También tendrás muchas oportunidades para observar la fauna y hacer senderismo en los alrededores. Si deseas ver las focas y los charranes árticos que habitan en la laguna, o si quieres realizar algunas de las excursiones en barco disponibles, ve en verano.

 

Principales atracciones cerca de la Laguna Glaciar y la Playa de los Diamantes, en Islandia

¡Amplía tus exploraciones por Islandia visitando también algunos de estos otros lugares cercanos!

 

Skaftafell y el Parque Nacional Vatnajokull

La Reserva Natural de Skaftafell y el Parque Nacional Vatnajökull están a unos 60 kilómetros (37 millas), por lo que solo tardarás una hora en coche desde Jökulsárlón hasta allí. Si quieres ver paisajes islandeses aún más espectaculares y, según la temporada, hacer senderismo, escalar glaciares o explorar cuevas de hielo, tienes que hacer ese viaje. Podrás ver glaciares, arenas negras, columnas de basalto y Vatnajökull, el glaciar que da nombre al parque nacional, y que es el más grande de Europa en volumen. ¡Es tan grande que cubre casi el 10% de toda Islandia!

 

Laguna Glaciar Fjallsárlón

Fjallsarlon, otra laguna glaciar en esta región, se encuentra a solo 11 kilómetros (6 millas) al sur de Jökulsárlón, así que no te la pierdas. Se trata de una laguna mucho más pequeña, pero ofrece vistas a un volcán y a Hvannadalshnjúkur, la montaña más alta de Islandia.

 

Vestrahorn y Hofn

Vestrahorn, cerca de Jokulsarlon y la Playa de los Diamantes, en Islandia

La montaña Vestrahorn se encuentra a poco más de una hora en coche, o a 90 kilómetros (55 millas). Conocida con el sobrenombre de “Montaña Batman”, y situada en la costa, ofrece unas vistas impresionantes y está cerca de una laguna y de playas de arena negra.

Después de visitar Vestrahorn, haz una parada en la cercana localidad de Hofn, donde quizá te apetezca pasar la noche durante tu viaje a la Laguna Glaciar.

 

Las mejores actividades en la Laguna Glaciar y la Playa de los Diamantes

¿Qué deberías hacer cuando visites la Laguna Glaciar y la Playa de los Diamantes? Estas son algunas de las actividades más populares:

 

Vistas y fotografía

El mero hecho de contemplar la Laguna Glaciar y la Playa de los Diamantes es, por supuesto, una experiencia en sí misma. Muchos simplemente pasan allí un buen rato deleitándose con los paisajes, o dedican la visitan a tomar montones de fotos de la laguna y la playa.

 

Excursiones en barco, disponibles solo en verano

Las excursiones en barco por Jokulsarlon son una actividad imprescindible en verano en Islandia

Las excursiones en barco por la laguna glaciar son otra actividad muy popular. Sin embargo, ten en cuenta que esta actividad solo es posible durante los meses más cálidos del verano. Las excursiones en barco te permiten disfrutar de unas vistas que nunca podrías contemplar desde la costa, ya que te acercan a los enormes icebergs.

Las opciones de excursiones en barco incluyen tours tanto en embarcación anfibia como en zodiac. Algunas recorren el agua a gran velocidad, y otras lo hacen a un ritmo más lento; unas te acercan a los icebergs, y otras te mantienen a distancia. Hay muchas opciones entre las que elegir.

Reserva ahora una excursión en barco por la Laguna Glaciar y ahorra un 5% con el código promocional LAVATOURS.

 

Visitas a cuevas de hielo, disponibles solo en invierno

No te preocupes: si visitas la zona durante los meses de invierno y te decepciona no poder realizar una excursión en barco debido a las bajas temperaturas, hay otra actividad única que puedes probar y que solo es posible en invierno: internarte en una cueva de hielo.

Visitar una cueva de hielo es la actividad más popular cerca de Jokulsarlon, en Islandia, durante el invierno

Las cuevas de hielo te permiten adentrarte en el interior del glaciar Vatnajökull. Estas cuevas solo existen durante los meses de invierno, ya que se forman, nuevas y diferentes cada año, al congelarse las aguas del glaciar, a medida que el verano va dando paso a la estación invernal. Normalmente, las cuevas de hielo existen y son accesibles entre los meses de octubre y marzo.

Para visitar cuevas de hielo es necesario contar con un guía que garantice tu seguridad. Las visitas guiadas duran entre dos y cinco horas.

Reserva ahora tu excursión a las cuevas de hielo y ahorra un 5% con el código promocional LAVATOURS.

 

Senderismo por el glaciar

Si prefieres quedarte en la superficie en lugar de sumergirte en sus profundidades, prueba a hacer senderismo por el glaciar, una actividad que se puede practicar durante todo el año. Las excursiones guiadas de senderismo te llevan a través del glaciar Vatnajökull para que puedas ver sus formaciones de hielo únicas.

Se puede practicar senderismo por glaciares durante todo el año cerca de Jokulsarlon, en Islandia

Para realizar esta actividad, es imprescindible contar con guías, ya que garantizarán tu seguridad y te proporcionarán el equipo necesario para disfrutar de la experiencia sin riesgos, incluyendo crampones, cascos y piolets. Hay excursiones de senderismo por el glaciar disponibles para distintos niveles de habilidad y actividad, y su duración es de entre dos y cuatro horas.

Reserva ahora tu excursión de senderismo por el glaciar y ahorra un 5% con el código promocional LAVATOURS.

 

Observar la fauna silvestre

Puedes avistar focas en Jokulsarlon y cerca de la Playa de los Diamantes, en Islandia

Tanto la Laguna Glaciar como la Playa de los Diamantes albergan una gran variedad de fauna silvestre. Trae tus prismáticos y tu cámara, y prepárate para ver focas, aves y vida marina.

¿Buscas más actividades durante tu viaje a Islandia? Echa un vistazo a nuestra guía con algunas de las mejores cosas que hacer en Islandia.

 

Aparcamiento en la Laguna Glaciar Jökulsárlón, la Playa de los Diamantes y Skaftafell

Cuando viajes con tu coche de alquiler por Islandia hasta Jökulsárlón, tendrás que aparcar el vehículo en algún sitio mientras exploras la zona a pie. Por suerte, esto es bastante fácil.

Cuando visites la Laguna Glaciar o la Playa de los Diamantes, puedes dejar el coche en el aparcamiento designado de la laguna o en el aparcamiento cercano a las entradas de la playa. Los dos sitios están tan cerca que puedes aparcar en uno y caminar solo cinco minutos para ver el otro.

El aparcamiento de la Laguna Glaciar está situado justo al lado de la carretera principal, y hay espacio de sobra para vehículos grandes, en el caso de que hayas alquilado una furgoneta camper para tu viaje por Islandia. El aparcamiento se encuentra asimismo cerca de las instalaciones de la laguna, que incluyen una cafetería y baños. Este aparcamiento es de pago, pero puedes abonar la tarifa por internet a través de Parka, o hacerlo en una de las máquinas que hay en el recinto.

El aparcamiento de la playa está situado también junto a la carretera principal, a ambos lados. Este es gratuito.

Si decides seguir conduciendo y visitar Skaftafell y el Parque Nacional Vatnajökull, encontrarás otro gran aparcamiento para visitantes cerca de la entrada principal del parque. Este aparcamiento también es de pago y se puede abonar por internet a través de Parka, o allí mismo. Ofrece un excelente acceso a rutas de senderismo, cascadas y glaciares.

Independientemente del lugar donde decidas aparcar, te recomendamos llegar temprano para asegurarte una plaza, ya que los aparcamientos suelen estar muy concurridos en determinadas épocas del año, como por ejemplo en verano.

Más información en nuestra guía completa para aparcar en Islandia.

 

Dónde alojarse cerca de la Laguna Glaciar Jökulsárlón y la Playa de los Diamantes

Es posible que desees pasar la noche cerca de la Laguna Glaciar y de la Playa de los Diamantes. Si es así, tienes tres opciones: campings, refugios de montaña y hoteles.

Los campings son ideales si quieres alquilar una furgoneta camper en Islandia, ahorrar dinero o simplemente disfrutar de una experiencia inolvidable. El camping Skaftafell está cerca.

Puedes también alquilar una cabaña de montaña si quieres algo un poco más rústico, pero con más comodidades que una furgoneta camper.

Y si prefieres un hotel, prueba el Hotel Hofn o el Fosshotel Glacier Lagoon.

 

Consejos para tu visita a la Laguna Glaciar Jökulsárlón y la Playa de los Diamantes

¿Todo listo para reservar tu viaje a Islandia y visitar Jökulsárlón? Aquí tienes algunas cuestiones finales que conviene tener en cuenta.

  • Época del año: Se puede visitar Jökulsárlón en cualquier época del año, pero quizá prefieras hacerlo en verano o en invierno. El verano ofrece un clima más suave. El invierno presenta menos aglomeraciones, precios más bajos y la posibilidad de ver la aurora boreal.
  • Comprueba el estado de las carreteras y las condiciones meteorológicas: Siempre que viajes por Islandia, y sea cual sea tu destino, presta atención al estado de las carreteras y a las condiciones meteorológicas
  • Artículos imprescindibles: Lleva ropa de abrigo, botas de montaña y tu cámara. Prepárate para condiciones meteorológicas variables. Consulta nuestra guía sobre qué llevar a Islandia para más información.
  • Comida: No hay muchos restaurantes cerca de Jökulsárlón. Por lo tanto, haz una parada en una tienda de comestibles antes de conducir hasta la zona y compra agua, tentempiés y otros alimentos. Si alquilas una furgoneta camper, puedes comprar comida para cocinar utilizando tu hornillo de camping.
  • No te salgas de los caminos señalizados: Cuando explores a pie, permanece siempre en los senderos señalizados y respeta el principio de “No dejar rastro”, es decir, deja el lugar exactamente como lo encontraste.
  • Ve con cuidado en Jökulsárlón: Por último, no pongas en riesgo tu seguridad, ni en la laguna ni en la playa. No trepes a los icebergs ni te metas en el agua. Tampoco te metas en el agua en la Playa de los Diamantes, ya que la fuerte corriente puede ser peligrosa.

 

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué deberías visitar la Laguna Glaciar y la Playa de los Diamantes?

Ambos lugares ofrecen maravillosos paisajes sobrenaturales que no encontrarás en ningún otro sitio. Visitarlos es una de las experiencias islandesas por excelencia.

 

  • ¿Qué tipo de coche de alquiler necesito para ir a la Laguna Glaciar Jökulsárlón y a la Playa de los Diamantes?

Cualquier coche es capaz de circular por las carreteras que llevan a la Laguna Glaciar y a la Playa de los Diamantes, pero si viajas en invierno, alquila un vehículo 4x4, ya que es habitual que haya nieve y hielo.

  • ¿Cuándo se puede conducir hasta la Laguna Glaciar Jökulsárlón y la Playa de los Diamantes?

Puedes conducir hasta la Laguna Glaciar y la Playa de los Diamantes en cualquier época del año.

  • ¿Cuánto se tarda en llegar a la Laguna Glaciar Jökulsárlón y la Playa de los Diamantes?

¡Depende de tu punto de partida!

  • Desde el aeropuerto de Keflavik: 6-7 horas para 425 km/264 millas.
  • Desde Reikiavik: 5-6 horas para 380 km/236 millas.
  • Desde Vik: 2,5-3 horas para 190 km/118 millas.
  • Desde Skaftafell: Aproximadamente 1 hora para 60 km/37 millas.
  • Desde Hofn: Aproximadamente 1,5 horas para 90 km/55 millas.

 

  • ¿Cuánto tiempo necesitas para visitar la Laguna Glaciar y la Playa de los Diamantes?

Planea pasar un día completo en la zona.

 

Empieza ya a planificar tu viaje para visitar la Laguna Glaciar Jökulsárlón y la Playa de los Diamantes

La Laguna Glaciar Jökulsárlón y la Playa de los Diamantes son dos lugares que no te puedes perder en el sur de Islandia, independientemente de la época del año en que los visites.

Un coche en Jokulsarlon, Islandia

Empieza a planificar tu viaje a estas maravillas naturales reservando ahora tu coche de alquiler. Con una amplia gama de opciones para cada viajero, Lava Car Rental te ofrece todo lo que necesitas para tus aventuras en Islandia.

 

   Alquila tu coche en Islandia

Consejos de viaje relacionados

El tiempo en Islandia y la mejor época para visitar el país

El tiempo en Islandia y la mejor época para visitar el país

Islandia es conocida por su clima impredecible, ¡puedes pasar por las 4 estaciones en un solo día! Sigue leyendo para saber todo sobre el clima, las estaciones y la mejor época para visitar Islandia según cuáles sean tus expectativas y preferencias.

Guía para conducir en Islandia en diciembre

Guía para conducir en Islandia en diciembre

¿Estás pensando en visitar Islandia en diciembre? Es un mes maravilloso para vivir las fiestas de fin de año y para ver la aurora boreal. Sigue leyendo para saber más sobre cómo es conducir en Islandia en diciembre y qué hacer y ver en Islandia en diciembre.

Las mejores excursiones de un día desde Reikiavik

Las mejores excursiones de un día desde Reikiavik

Más allá de ser el lugar en el que comiences y acabes tu viaje en coche, Reikiavik es también el punto de partida ideal para muchas excursiones de un día que podrás hacer siempre que dispongas de un coche de alquiler. Algunos de los lugares más populares y conocidos de Islandia se encuentran a poca distancia en coche de la ciudad. ¿Cuáles son las mejores excursiones de un día desde Reikiavik? Sigue leyendo para saber más...